|  
  • 13 Octubre 2022

    En México, el crédito hipotecario es la mejor alternativa para que las familias se hagan de un patrimonio en el momento en que necesiten una vivienda. Siempre será más adecuado comprar hoy que en el futuro, porque el valor de las propiedades avanza a un ritmo más acelerado que la inflación y los ingresos no siempre van a la par.

  • 25 Septiembre 2022

    La demanda de crédito hipotecario en México, tanto a los organismos públicos como a los entes privados, está relacionada con la formación de hogares y las necesidades de la población, la situación económica, el déficit de vivienda y, por supuesto, con el bono demográfico.

  • 24 Septiembre 2022

    Los seguros dentro de un crédito hipotecario están considerados parte de lo que llamamos ‘accesorios’ de la hipoteca. El objetivo de este artículo es explicar cuáles son y en qué consisten las coberturas de cada uno para mitigar los riesgos de los involucrados en el financiamiento.

  • 22 Septiembre 2022

    Una pregunta que todos nos hacemos al pensar en un proyecto tan importante en la vida como lo es comprar nuestra casa, es si en verdad hoy es el mejor momento. Tener un lugar en donde vivir es una necesidad esencial que de una u otra manera debemos resolver.

  • 21 Septiembre 2022

    El mercado inmobiliario de vivienda no es ajeno al proceso inflacionario y sus efectos se ven sobre la oferta (por el lado de los precios), pero también del lado de la demanda por el poder adquisitivo de las personas.

  • 20 Septiembre 2022

    La inflación es uno de los principales factores de incertidumbre para la economía del país. En cuanto al sector inmobiliario, se ha visto afectado, en particular los precios de las propiedades.

  • 19 Septiembre 2022

    Solicitar un crédito hipotecario para adquirir un inmueble debe estar acompañado de un ahorro previo, el cual tendrá como destino dar el enganche del crédito y cubrir otros gastos relacionados con la posible adquisición, entre ellos, los gastos notariales e impuestos.

  • 16 Septiembre 2022

    La corrección al alza que están teniendo las tasas de interés del crédito hipotecario de la banca y la elevada inflación han propiciado que el destino del crédito se modificara en 2022 respecto a 2021, disminuyendo en forma importante la potabilidad y dándole mayor atractivo al crédito de liquidez, pero sin que el financiamiento de adquisición deje de ser el principal destino.

  • 17 Septiembre 2022

    Cada vez más y con mayor frecuencia escuchamos y leemos sobre conceptos propios de la era digital y el impacto que pueden tener en el ámbito inmobiliario.

  • 18 Septiembre 2022

    Hay muchos estudiosos que han escrito y tratado de entender qué es el sentido común y cómo poder sacar provecho de él, uno de los más prolíficos es Martin Lindstrom, quien en su último libro: El Ministerio del Sentido Común (Deusto), nos alerta para que la insensatez no reine a escala planetaria. 

  • 15 Septiembre 2022

    La banca se ha mantenido muy sólida en los años más recientes, resistiendo el embate de la larga crisis sanitaria sin mayores afectaciones y manteniendo amplios recursos listos para financiar al sector privado, tanto empresas como particulares, entre ellos para otorgar el crédito hipotecario.

  • 14 Septiembre 2022

    Pocas actividades pueden presumir que, a pesar de todos los inconvenientes de los últimos años, no han dejado de crecer. Nos referimos al mercado hipotecario bancario, que por encima de crisis e incertidumbre mantiene un ritmo de crecimiento y, a diferencia de lo que sucede en otros países, se mantiene sano.

  • 05 Septiembre 2022

    Hoy, más que nunca, el sector inmobiliario necesita de visión y sinergias que nos ayuden a reposicionarnos como uno de los más relevantes y estratégicos de la economía mexicana.

  • 05 Septiembre 2022

    Factores internos y externos podrían poner fin al lento proceso de recuperación económica de México y llevarnos de nueva cuenta a un proceso recesivo. Los riesgos van creciendo.

  • 05 Septiembre 2022

    El crédito hipotecario ha evolucionado en los últimos 20 años y  posiblemente ya no debemos esperar nuevos productos en cuanto al destino del crédito, eso ya no es lo relevante. Más bien, debemos esperar que se siga desarrollando la ingeniería financiera y el aprovechamiento de los datos de las personas a través de la tecnología, para poder ampliar la base de clientes potenciales.

  • 05 Septiembre 2022

    En medio de la gran competencia que hay entre los bancos en el producto hipotecario, nuestra obligación como institución es generar certidumbre para los clientes.

  • 05 Septiembre 2022

    Como parte de la innovación, HSBC fue el primer banco en lanzar los programas “Fovissste para Todos”

  • 15 Octubre 2012

    FONATUR, cuenta con 38 años de experiencia y sus Centros Integralmente Planeados (CIP) Cancún, Ixtapa, Los Cabos,Loreto, Huatulco y Litibú dan testimonio de su éxito, siempre orientado a generar nuevos destinos turísticos y atraer inversión privada. 

  • 15 Octubre 2011

    Con el fin de promover y consolidar a Cozumel como un centro turístico internacional de calidad mundial, FONATUR ha desplegado un importante esfuerzo para impulsar uno de los proyectos de urbanización integral más ambiciosos en el país.

  • 15 Noviembre 2008

    MORELIA Joya de la arquitectura virreinal

    Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991, la Ciudad Virreinal antiguamente conocida como Valladolid, es un crisol colmado de belleza donde en cada rincón se pueden descubrir interesantes pasajes históricos que son fundamentales para el nacimiento de la nación que la acoge.