06 Marzo 2023
En el primer lugar, con 43% de empresas establecidas en su área metropolitana en los últimos 5 años, Las Vegas sirve de plataforma de lanzamiento para empresas jóvenes.
Expertos pronostican que los precios caerán 1.6% en 2023 y que se espera que el crecimiento durante los siguientes cuatro años promedie 3.5%.
Con la disminución en el número de compras de viviendas en Estados Unidos, muchos propietarios planean renovaciones.
La información económica relevante en Estados Unidos podría generar especulación sobre el futuro de la política monetaria.
05 Marzo 2023
Con una superficie aproximada de 1.5 hectáreas, se trata de la primera reserva de su tipo en Ecuador y en el mundo.
Los ahorros energéticos y operativos de los edificios pueden aprovecharse para el desarrollo de ciudades inteligentes y sustentables.
03 Febrero 2022
No hay más, los edificios tienen que ser inteligentes, e iniciativas como el Reto de Edificios Eficientes, de la ONU, son claves.
28 Febrero 2023
Una mezcla entre el jardín del edén y una colonia espacial cibernética, busca convertir a la Ciudad Luz en ciudad inteligente.
04 Marzo 2023
Fue en 1980 que abrió su despacho, Rafael Viñoly Architects, en Estados Unidos. Fue considerado brillante y controversial.
Para especialistas, los retos macroeconómicos están impulsando a las aseguradoras a adoptar nuevas estrategias y reducir los costos operativos.
03 Marzo 2023
Un primer lote de paneles solares fue producido en la gigafábrica situada en Italia, con el apoyo de la Unión Europea.
El conglomerado tiene mucho interés en la compañía de origen suizo, Richemont, y de concretarse, dominaría el segmento de joyería totalmente.
El mercado del sur de Europa destacó en 2022, encabezado por Lisboa, que incrementó 80% la contratación de espacios de oficinas.
Para convertirse en una ciudad inteligente, Zaragoza utiliza una app para acercar la información a los ciudadanos.
02 Marzo 2023
Investigadores de diferentes universidades trabajarán en el Chicago Biohub para comprender mejor cómo funcionan los tejidos humanos.
Su objetivo es alinear sus metas de descarbonización anunciadas en 2022, con lo que fortalecerá los mecanismos de financiamiento para alcanzar la neutralidad de carbono.
Durante la última década, apenas se vieron cambios en el régimen de tenencia, lo que ha ocasionado que el alquiler solo avance 2%.
Los californianos son los que conservan sus hogares por más tiempo, en gran parte por las leyes de impuestos a la propiedad.
Sería necesario que las tasas se ubiquen en un nivel entre 5.00 y 5.25% durante 2023 y parte de 2024.
01 Marzo 2023
También espera que las expectativas de nuevos puestos de trabajo sean bajas como consecuencia del dinamismo económico de la región.
Página 134 de 376