27 Mayo 2025
BBVA reafirma su compromiso con México al anunciar una inversión sin precedentes de más de 100 mil millones de pesos (mdp) entre 2025 y 2030, como parte de su nuevo plan estratégico para fortalecer su presencia en el país y acompañar su desarrollo económico.
La empresa peruana construirá su segundo almacén de carga de cuatro mil metros cuadrados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, duplicando su capacidad en México.
23 Mayo 2025
Entre los objetivos para 2025, se contempla la fabricación de 64 equipos de procesamiento completamente nacionales y la generación de 50 empleos directos.
22 Mayo 2025
La empresa láctea destinará recursos en los próximos cinco años para mejorar su infraestructura, apoyar a productores y ampliar su presencia nacional.
Cinco desarrollos clave se encuentran en etapas avanzadas, entre ellos Park Hyatt (hotel y oficinas) y Expansión Antara (uso mixto), ambos con alto nivel de ocupación y concluidos en arrendamiento. Se espera su entrega en el cuarto trimestre de 2025.
20 Mayo 2025
Con los recursos se crearán 800 empleos directos y 1,500 indirectos. Será una oportunidad para conectar con proveedores locales y promover lo “Hecho en Yucatán”.
Además del uso personal, la compra de propiedades vacacionales está siendo vista como una estrategia de inversión de largo plazo, considerando la posible plusvalía, el potencial de renta temporal y la reventa futura.
17 Mayo 2025
Organizaciones priorizan la reindustrialización sobre ganancias a corto plazo para fortalecer cadenas de suministro y reducir riesgos geopolíticos.
16 Mayo 2025
El despliegue de recursos está planeado para los años 2025 al 2027. Parte de la inversión se enfocará en mejorar su infraestructura productiva.
14 Mayo 2025
La SICT inició ocho obras carreteras en seis estados del país, con una inversión superior a 48 mil millones de pesos. Los proyectos buscan mejorar la conectividad, impulsar el desarrollo regional y fortalecer la infraestructura nacional.
13 Mayo 2025
Con altos rendimientos, cero impuestos y residencias de alta gama, Dubái se consolida como un paraíso para inversionistas globales que buscan rentabilidad y estilo de vida en un mercado en crecimiento.
12 Mayo 2025
Estas inversiones estarían destinadas a impulsar el desarrollo industrial. Además, proyecta la adición de hasta 560 mil m² en propiedades industriales build-to-suit en los próximos tres años.
10 Mayo 2025
El programa "Acapulco se Transforma Contigo" impulsará obras de infraestructura, salud, vivienda, turismo y bienestar con una visión integral para el desarrollo del puerto.
08 Mayo 2025
El e-commerce en México superó los 30 mil millones de dólares en 2023 y en 2024 mantuvo una tendencia de crecimiento que sigue atrayendo inversiones internacionales.
La eliminación de aranceles por parte de Estados Unidos reaviva las inversiones automotrices en Puebla y da certidumbre al sector exportador, aunque persisten riesgos si se reactivan medidas proteccionistas.
La empresa ODATA, subsidiaria de Aligned Data Centers, puso en marcha la primera fase de su campus de centros de datos DC QR03 en Querétaro, marcando un hito en la infraestructura digital del país.
07 Mayo 2025
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en 2025 se invertirán 56 mil 549 millones de pesos (mdp) en el Programa de Infraestructura Carretera, con la previsión de generar más de 162 mil empleos directos e indirectos.
Tras un año marcado por la cautela inversora, las fintech cerraron 2024 con señales de recuperación. El sector de pagos lideró el financiamiento, mientras activos digitales y RegTech empiezan a resurgir. ¿Qué traerá 2025 para la industria?
La inversión en la industria de la construcción continúa inmersa en un ciclo deprimido. Aunque en febrero mostró un respiro con un repunte mensual, en su comparación anual sigue evidenciando una marcada debilidad, principalmente por el pobre desempeño de la inversión no residencial.
02 Mayo 2025
El fondo inmobiliario Meor anunció una nueva fase en su estrategia de expansión al enfocarse en la adquisición de parques industriales estabilizados —inmuebles ya construidos, arrendados y ubicados en zonas estratégicas— en el centro y norte del país. Para ello, planea destinar mil millones de dólares en los próximos años.
Página 3 de 28