|  

Eunice Martínez - 08 Octubre 2025

Invertir en una vivienda en un Pueblo Mágico combina el atractivo del turismo con el potencial de una buena plusvalía. Lugares como San Miguel de Allende, Tepoztlán o Atlixco ofrecen opciones con...

El sector inmobiliario nacional se ha convertido en un importante detonador del desarrollo económico nacional, pues a través de sus inversiones genera miles de empleos e inyecta dinamismo económico al país, repercutiendo positivamente en la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.

La virtual parálisis que observó la industria inmobiliaria en la capital del país durante la primera mitad de 2019, y que se ha extendido hasta el tercer trimestre del año, tendrá una importante repercusión en el crecimiento local, así como un impacto adverso en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Los avances tecnológicos han acelerado la capacidad de una ciudad para cambiar y evolucionar, agudizando el contraste con los procesos legislativos lentos de otras ciudades.

Al rededor del mundo, el desarrollo de las grandes metrópolis tiene en su agenda un tema primordial: el desarrollo de las Smart Cities. Y es que diversas ciudades de países desarrollados encabezan los esfuerzos por integrar el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través de una utilización cada vez más eficiente de los recursos.

Hubo un tiempo en que las campanas en las plazas de la ciudad advirtieron a los ciudadanos sobre un peligro inminente.