|  

Se trata del primer financiamiento verde (por 2,130 millones de pesos) en integrar tecnologías de energía solar y almacenamiento dentro de un mismo esquema financiero, validado como crédito verde por un asesor internacional independiente y alineado con la taxonomía sostenible.

4 No me gusta0

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Banco Multiva y Energía Real formalizaron un financiamiento verde por 2,130 millones de pesos para proyectos de generación distribuida solar y almacenamiento en baterías, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética sostenible en México.

 

Se dio a conocer en un comunicado que el crédito, estructurado bajo el modelo Project Finance, tiene un plazo de 15 años y financiará cerca de 500 proyectos individuales en operación, desarrollo y construcción. Esta operación marca un precedente en el sector, al integrar por primera vez las tecnologías de energía solar y almacenamiento dentro de un mismo esquema financiero, validado como crédito verde por un asesor internacional independiente y alineado con la taxonomía sostenible.

 

De acuerdo con Roberto Lazzeri, director general de Bancomext, este financiamiento refleja el compromiso del banco con los objetivos nacionales de transición energética y relocalización industrial, al fomentar sistemas de generación limpia y descentralizada. 

 

 

Por su parte, Pablo Linares, director financiero de Energía Real, destacó que este crédito fortalecerá el crecimiento del portafolio de la empresa —el más grande de México en generación distribuida, con 200 MW instalados—, y permitirá seguir ofreciendo soluciones integrales bajo su modelo Energy as a Service. 

Tamara Caballero Velasco, directora general de Multiva, señaló que este acuerdo representa un punto de inflexión en el financiamiento de energía renovable, alineado con su plan de destinar 170 mil millones de pesos en los próximos tres años para proyectos de infraestructura estratégica.

El crédito cumple con los Principios de Ecuador, las normas de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y los estándares ESG, consolidándose como una operación de alto impacto ambiental y social. 

 

Con esta alianza, Bancomext, Multiva y Energía Real fortalecen la modernización de la infraestructura energética nacional, impulsando la descarbonización industrial y posicionando a México en la ruta hacia un modelo energético más limpio, resiliente e inclusivo.