|  

Para especialistas, es importante extremar precauciones para evitar que personas y empresas sean víctimas de robo de información en el contexto del nearshoring, por lo que la ciberseguridad es una garantía.

5 No me gusta0

Las empresas extranjeras que lleguen a México por el nearshoring podrían ver comprometidos sus procesos.

 

Ya que México aún no tiene un avance significativo en materia de ciberseguridad, tanto empresas como personas pueden ser víctimas de robo de información en el contexto del nearshoring.

En este sentido, es importante dar a conocer más herramientas de seguridad, mencionan desde la comisión de ciberseguridad de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

 

 

Las ventajas de tener ciberseguridad en las empresas incluyen la garantía de que las transacciones o procedimientos administrativos se realicen de manera correcta, publicó ABCNoticias.

 

 

Asimismo, se otorga al consumidor o trabajador mayor garantía en un producto. El riesgo más notable es de pérdida, reputación o riesgo de afectación al prestigio de la marca.

Por ejemplo a Tesla, al momento de implementar una sede en Nuevo León, tendrá que realizar procedimientos administrativos y de logística desde México hasta Estados Unidos o en otras plantas alrededor del mundo.