|  

La celebración de las festividades del Día de Muertos generará en el país una derrama económica de más de 45 mil millones de pesos (mdp).

13 No me gusta0

Día de Muertos, una de las tradiciones más significativas en México donde se recuerda a quienes han partido.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), destacó la derrama económica que se espera para este año con motivo de la festividad del Día de Muertos.

 

 

De la Torre señaló que alrededor de 4.8 millones de negocios y empresas familiares del sector comercio, servicios y turismo se beneficiarán de esta derrama. Entre los negocios más favorecidos se encuentran hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de disfraces, mercados públicos, dulcerías y otros comercios que ofrecen artículos para las ofrendas.

 

 

Además, mencionó la relevancia de eventos como el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México y la Alumbrada en Mixquic, así como el Desfile de Canoas y los altares iluminados en Janitzio, Michoacán.