El escenario empresarial internacional enfrenta un panorama complejo marcado por la incertidumbre. Factores como las tensiones geopolíticas, la inflación y los aranceles están frenando las perspectivas de crecimiento, de acuerdo con la Encuesta Económica Mundial 2025 realizada por la International Chamber of Commerce (ICC) y su red de cámaras en más de 100 países, que representan alrededor del 90% del PIB mundial.
Un entorno desafiante
Revela el estudio que la incertidumbre supera incluso a los cambios arancelarios como el mayor reto para los negocios: Tres de cada cuatro cámaras de comercio la consideran un freno significativo.
Estrategias empresariales
Frente a este entorno, las compañías están optando por medidas de adaptación más que de repliegue. Entre ellas destacan:
- Diversificación de mercados (67%).
- Optimización de costos (51%).
- Revisión de cadenas de suministro, en especial en América del Norte.
- Impulso al comercio regional en Asia y Europa.
La relocalización de operaciones, en cambio, no figura como prioridad: Solo una cuarta parte de las empresas la considera viable.
Perspectivas hacia adelante
Un aspecto relevante es la acelerada adopción de inteligencia artificial: El 22% de las empresas ya la utiliza, frente al 16% en 2024. Asia lidera en implementación y preparación, aunque persisten retos vinculados a la capacitación, privacidad y manejo de datos.
Opinión empresarial
Para Rifat Hisarcıklıoğlu, presidente de la Federación Mundial de Cámaras, los resultados confirman que el mundo atraviesa un cambio constante y que las cámaras de comercio desempeñan un papel clave para ayudar a las empresas a navegar la inflación, los riesgos geopolíticos y la expansión hacia nuevos mercados.