La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estos resultados son una señal clara de confianza internacional hacia México. “México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”, afirmó al resaltar que el crecimiento consolida la posición del país como destino estratégico para el capital productivo.
Este ritmo de captación de IED significa “que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción incluso a la que habíamos esperado”.

Entre 2018 y 2025, la IED acumulada muestra un crecimiento de 69%, reflejo de un entorno favorable para los negocios y una mayor integración con los mercados globales. Ebrard señaló que estos resultados “representan confianza en el gobierno de la presidenta Sheinbaum y expectativas positivas en favor de México”.
Y agregó el funcionario que otra buena noticia fueron las exportaciones totales que mantienen una trayectoria ascendente: crecieron 48% entre 2020 y 2024, lo que refuerza el papel del país como socio comercial estratégico de Norteamérica y otras regiones.
Asimismo, el secretario de Economía de México informó que también se prepara para fortalecer su presencia internacional como sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) en 2028, encuentro que reunirá a 21 economías para impulsar comercio, inversión y crecimiento. Este nombramiento, afirmó Ebrard, refleja el reconocimiento global al manejo económico del país.
Con estas cifras, México consolida su posición como uno de los destinos más atractivos para la inversión en el contexto global de relocalización y transformación industrial.
