|  

Ana Botín, presidenta de Santander, reafirmó el compromiso del grupo financiero con México al anunciar un ambicioso plan de inversión de 2 mil millones de dólares (aproximadamente 42 mil millones de pesos) en los próximos tres años.

El Council of the Americas celebró por primera vez un foro en el sur-sureste de México, destacando la importancia de esta región para el desarrollo económico nacional.

Los estados que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Oaxaca y Veracruz, junto con Durango, se posicionaron como las entidades con mayor dinamismo en el crecimiento de la actividad industrial en México durante el periodo de enero a octubre de 2024.

La industria de la construcción y la automotriz serán potencialmente los sectores más vulnerables debido al incremento en los costos de producción si se aplican aranceles al acero y aluminio.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dejó claro que la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicano por parte de Estados Unidos no tiene justificación económica, ya que México importa más de estos materiales desde Estados Unidos de lo que exporta.