Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), el operador de aeropuertos con presencia en México, Estados Unidos y Colombia, reveló que el tráfico total de pasajeros alcanzó 6.4 millones de personas en enero de 2025.
Con lo que respecta a los resultados por país, México registró una disminución general del 4.1% en el número total de pasajeros, reflejando una caída tanto en el tráfico internacional (-6.5%) como en el doméstico (-0.7%).
A su vez, Colombia registró un crecimiento interanual del 12.3%, impulsado principalmente por un incremento del 24.2% en el tráfico internacional y un avance del 8.7% en el tráfico doméstico.
También Puerto Rico presentó resultados positivos, con un alza del 9.3% en comparación con enero de 2024, gracias a un incremento del 20.5% en el tráfico internacional y un 8.7% en el tráfico doméstico.
Roberto Solano, gerente de Análisis en Monex, explicó que los resultados de enero del grupo aeroportuario son atribuibles a una base comparable más normalizada.
Además, resaltó que particularmente en México se mantienen las afectaciones por la disminución en términos de capacidad por parte de las aerolíneas mexicanas debido a la revisión de sus aviones, así como a una mayor competencia en la región, sin dejar de mencionar el débil desempeño en el complejo de Cancún.
“Cabe destacar que el tráfico de pasajeros de ASUR durante los últimos 3 meses (noviembre – enero), ha presentado un aumento de 0.9%, lo que muestra cierta resiliencia respecto al sector. Visto de otra forma, durante los últimos 12 meses, los pasajeros de ASUR han presentado un aumento de 1.2%, impulsado por una favorable primera mitad del año”, resaltó el especialista.
Subrayó que: “En el 2025, estimamos que la emisora presente un crecimiento orgánico, así como mejoras operativas en el complejo de Cancún”.