|  

El megaproyecto del Tren Maya continúa su expansión, ahora como tren de carga y fortaleciendo la infraestructura logística con una inversión de 12 mil millones de pesos en dos nuevas terminales de carga.

1 No me gusta0

Estás últimas estarán ubicadas en Puerto de Progreso, Yucatán, y en Cancún, Quintana Roo; con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico del sureste mexicano mediante la conexión eficiente de mercancías con los principales polos industriales, puertos y centros logísticos del país.

Fue el pasado 26 de abril cuando la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a las obras del tren de carga del Tren Maya, durante un acto realizado en Puerto Progreso.

Particularmente, la nueva terminal de carga de Progreso busca convertirse en un centro logístico para empresas nacionales y optimizar el acceso a mercados nacionales e internacionales.

 

Hace algunos días el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que se ampliará la capacidad de Puerto Progreso para recibir buques del doble de su capacidad.

 

 

“Vamos a incrementar la capacidad, hoy tenemos 34 hectáreas de la plataforma de atraque, vamos a implementar en 80 hectáreas más. Con eso vamos a poder recibir buques del doble de su capacidad, hoy recibimos un poco más de 40 mil toneladas y ahora vamos a recibir más de 80 mil toneladas, con eso se va a lograr que el Puerto de Progreso sea prácticamente la entrada de las mercancías a la península de Yucatán”, celebró.

 

Desde diciembre pasado, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció una inversión de 7 mil 900 millones de pesos para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Desde entonces destacó que este proyecto tendrá un impacto positivo en la economía y el bienestar de las familias yucatecas.

 

Subrayó Díaz Mena que esta histórica inversión permitirá consolidar al Puerto de Progreso como uno de los seis puertos estratégicos más relevantes del país. Calificó el anuncio como un parteaguas para el desarrollo económico del estado y una oportunidad sin precedentes para elevar la calidad de vida de la población.

El próximo 8 de mayo es la fecha límite para adquirir las bases de la licitación y se prevé que el próximo 2 de junio se conozcan los resultados de la licitación; el 19 de junio se contempla como fecha límite para iniciar las obras y cuentan con un año para llevarlas a cabo.