La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la puesta en marcha de 17 proyectos estratégicos en distintas regiones del país, con el objetivo de garantizar el abasto de agua potable, mejorar el saneamiento, prevenir inundaciones y asegurar la disponibilidad del recurso en el largo plazo.
Ocho proyectos ya en marcha
El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, detalló que actualmente ya están en construcción ocho proyectos:
- Acueducto Guadalupe Victoria (Tamaulipas): Con más de 2 mil millones de pesos de inversión, llevará 750 litros por segundo a Ciudad Victoria, beneficiando a 300 mil habitantes.
- Acueducto en Colima: Conducirá 800 litros por segundo para 238 mil personas; concluirá en 2027.
- Acueducto Solís-León (Guanajuato): Obra de 15 mil millones de pesos que abastecerá a 1.8 millones de habitantes en cinco municipios.
- Proyecto integral en Acapulco (Guerrero): Con 8 mil millones de pesos para obras de protección contra inundaciones, pozos radiales, saneamiento y una planta de tratamiento de aguas residuales.
- Zona oriente del Estado de México: Inversión de 2,400 millones de pesos en 143 acciones, como colectores, pozos y cárcamos para prevenir inundaciones y mejorar el abasto.
- Agua Saludable para La Laguna (Coahuila): Redes troncales para municipios de la Comarca Lagunera.
- Obras de protección en Tabasco: 19 intervenciones para reducir el riesgo de inundaciones, en beneficio de 340 mil personas.
- Zona Metropolitana del Valle de México: Inversión superior a 13,400 millones de pesos para generar 8,200 litros por segundo de agua potable, además de acciones de saneamiento y control de inundaciones.
Proyectos próximos a iniciar
En los próximos días arrancarán tres obras más:
- Acuaférico de Campeche.
- Presa Tunal II (Durango): Sustituirá agua subterránea contaminada con flúor y arsénico por agua superficial de calidad.
- Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos (Veracruz).
Obras en preparación
Otros seis proyectos se encuentran en etapa de licitación y socialización. Entre los más relevantes están:
- Planta desaladora de Rosarito (Baja California): La más grande de México y Latinoamérica.
- Presa Milpillas (Zacatecas): Incluirá obras complementarias para garantizar el abasto en Jiménez del Teul y detonar el desarrollo regional.
Regularización de concesiones
Una visión de largo plazo
Las autoridades destacaron que estos proyectos no solo atienden necesidades inmediatas, sino que forman parte de una estrategia nacional de largo plazo para asegurar el acceso al agua, mejorar la infraestructura hídrica y fortalecer la resiliencia ante fenómenos climáticos.