|  

Holcim México invierte más de 20 millones de francos suizos en infraestructura circular para acelerar la descarbonización industrial y fortalecer la producción de cemento sostenible.

2 No me gusta0

Holcim México refuerza su compromiso con la construcción sostenible mediante una inversión superior a 20 millones de francos suizos en infraestructura para el manejo de residuos y sustitución de combustibles fósiles.

 

A través de su filial Geocycle, la empresa ha desarrollado proyectos que convierten residuos industriales, urbanos y biomasa en energía limpia para la producción de cemento.

 

La planta de Hermosillo, Sonora, se ha convertido en un referente al reemplazar completamente el uso de combustibles fósiles en su calcinador, logrando una tasa de sustitución térmica del 60% y con la meta de alcanzar el 85% en los próximos años. Este modelo, que será replicado en otras instalaciones del país, ha permitido procesar más de 100 mil toneladas de llantas usadas, eliminando focos de contaminación y reduciendo más de 1.5 millones de toneladas de CO₂. 

 

 

El proyecto recibió el premio internacional “Outstanding Alternative Fuel Project of the Year” en la Global CemFuels Conference 2025, por su innovación tecnológica y alto desempeño en eficiencia energética. Holcim planea extender este esquema a plantas como la de Tecomán, donde prevé operar con una sustitución térmica superior al 80% antes de fin de año.

 

Con estas acciones, Holcim México consolida su liderazgo en la descarbonización industrial, impulsando infraestructura circular que contribuye a la meta global de cero emisiones netas para 2050 y refuerza su papel en la transición hacia una construcción más limpia y responsable.