|  

A partir de 2026 y 2027, Sídney exigirá que nuevos edificios residenciales, hoteles y desarrollos comerciales sean completamente eléctricos, en busca de un futuro más limpio, saludable y eficiente en el consumo de energía.

Yucatán se potencia como centro industrial y logístico clave en el continente, impulsado por inversión extranjera e infraestructura estratégica.

La industria de la construcción en México registró un crecimiento mensual de 2.8% en mayo, de acuerdo con cifras del INEGI, revirtiendo la caída de 2.0% reportada en abril. Sin embargo, en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, el sector muestra una contracción de -1.6% anual, reflejo de la debilidad estructural que arrastra desde finales del año pasado.

Cada vez más mujeres mexicanas, muchas de ellas madres y jefas de familia, están construyendo sus propios hogares ante la falta de acceso a vivienda formal. Con herramientas en mano, están cambiando el rostro de la autoconstrucción en México.

OMA lidera el crecimiento del tráfico aéreo en México durante junio, mientras Asur resiente la caída en destinos de playa como Cancún. El mercado muestra señales mixtas rumbo al verano.