|  

Los cierres de algunas sucursales respondieron a factores como el aumento de las rentas, la falta de estacionamiento y la estrategia interna de la empresa.

1 No me gusta0

El Ing. Carlos Slim Helú aclaró que, a pesar del cierre de varias tiendas Sanborns en México, el Grupo Sanborns continuará con su expansión.

 

Durante una conferencia, reconoció que aunque se han cerrado algunas tiendas, desmintió los rumores sobre una posible desaparición de la cadena icónica, mientras se está preparando para abrir más unidades en el país.

 

"Se hizo mucho escándalo con los cierres, pero lo que realmente buscamos es abrir más Sanborns", destacó, aunque no especificó la cantidad exacta de tiendas que se planea inaugurar.

Actualmente, la empresa opera 140 tiendas Sanborns y 17 cafeterías, superando ampliamente las 30 tiendas que tenían cuando adquirieron la marca en 1985.

Con lo que respecta al cierre de entre 10 y 14 restaurantes y cafeterías en los últimos meses, Slim explicó que la decisión estuvo motivada por varios factores, entre ellos el aumento en las rentas de los locales, dificultades con el estacionamiento y la estrategia interna de la empresa.

 

 

“Por ejemplo, en San Ángel, nos querían duplicar la renta, en el Ángel de la Independencia no había estacionamiento, y en Casa Boker había tres Sanborns en el mismo lugar”, detalló.

También, el empresario lamentó la clausura de algunas sucursales icónicas, como la de Sanborns La Fragua, famosa por sus murales que ahora están en el Museo Rufino Tamayo, y la tienda de Casa Boker, que era un espacio querido por los clientes. Por otro lado, señaló que la sucursal de Centro Banamex tuvo que cerrarse debido a la falta de público.

 

Aunque no dio detalles sobre la estrategia futura de expansión, Slim comentó que en algún momento consideraron la posibilidad de abrir tiendas Sanborns en Estados Unidos, aunque esa idea nunca se materializó.

 

Grupo Sanborns, que opera marcas como Sears, iShop, Mixup y DAX, continúa siendo un actor importante en el sector retail mexicano, con un total de 451 tiendas y restaurantes en el país.

En 2024, la empresa reportó ingresos por 73,353 millones de pesos, con utilidades netas de 3,569 millones y un EBITDA de 7,024 millones de pesos.