Se unieron las ciudades estadounidenses de Austin, Miami, Nueva York y Washington DC en un nuevo esfuerzo para proteger a sus comunidades ante la creciente amenaza del calor extremo.
Las cuatro urbes han sido anunciadas como participantes del C40 Found para el Desafío de Calor, Salud y Equidad. Este fondo apoyará a los equipos municipales en su colaboración con organizaciones comunitarias durante los próximos 12 meses para implementar soluciones innovadoras impulsadas por la comunidad que protejan a los residentes más vulnerables durante la temporada de calor de 2025.
El calor extremo es el riesgo climático más mortal que enfrentan los estadunidenses, provoca más de 2,300 fallecimientos anualmente, una cifra que se ha más que duplicado en las últimas dos décadas.
Afectan más los efectos del calor extremo a quienes trabajan al aire libre, las personas mayores y sin hogar y las comunidades ya afectadas por la desigualdad en el acceso a vivienda y atención médica de calidad que enfrentan altos riesgos.
Busca el Fondo de Desafío ayudar a las ciudades a subsanar las deficiencias de financiación y a poner a prueba estrategias nuevas o con financiación insuficiente que integren la resiliencia climática con la salud pública y la equidad.
“Nuestras ciudades se ven cada vez más afectadas por niveles alarmantes de extremos de calor impulsados por combustibles fósiles y están trabajando con las comunidades para desarrollar rápidamente soluciones para proteger a los más vulnerables”, comenta Mark Watts, director ejecutivo de C40 Cities.
Estas urbes demuestran que una acción climática ambiciosa va más allá de la reducción de emisiones para construir comunidades prósperas, resilientes y seguras para todos. Al integrar la equidad en las estrategias de resiliencia climática, las metrópolis están creando un futuro donde cada residente pueda vivir una vida más saludable y segura.
Zach Baumer, director de la Oficina de Acción Climática y Resiliencia de la Ciudad de Austin, expresó: “Desarrollar la resiliencia climática significa abordar los impactos más inmediatos y graves de nuestro clima cambiante, y el calor extremo es una de las mayores amenazas que enfrentamos aquí en Austin”.
Sonia Brubaker, directora de Resiliencia de la ciudad de Miami, añadió: “En 2024, dos días de mayo alcanzaron índices de calor récord de 44 °C. Con esta financiación, Miami implementará el proyecto Sensores de Calor en Viviendas para determinar las necesidades locales de soluciones de calefacción urbana”.
Dominique Scott, directora de servicios, Serve DC, Oficina del Alcalde para el Voluntariado y las Alianzas, afirmó: “Se trata de trabajar juntos para mantener una comunidad sana y resiliente. Con el apoyo de C40, el programa Embajadores del Calor nos brindará una herramienta adicional para responder al calor extremo y permitir que más habitantes de Washington envejezcan de forma segura en casa”.