|  

Cadu reportó una caída del 33% en unidades vendidas durante el primer trimestre de 2025, debido a una menor disponibilidad de vivienda de interés social en Cancún y Playa del Carmen.

1 No me gusta0

Cadu, un desarrollador mexicano de vivienda de distintos niveles socioeconómicos, dio a conocer que en el primer trimestre de 2025 enfrentó una disminución en unidades vendidas, ingresos y rentabilidad.

 

A través de sus resultados financieros y operativos preliminares, la viviendera informó la venta de 543 unidades durante el trimestre, lo que representa una caída del 33% respecto a las 810 registradas en el mismo periodo de 2024.

 

Este descenso fue atribuido, principalmente, a un menor desplazamiento de vivienda de interés social en Cancún, tras la conclusión de uno de los proyectos, y a un ritmo de ventas más lento en Playa del Carmen por baja disponibilidad de inventario.

Y en contraste, el segmento residencial creció 40% en volumen, pasando de cinco a siete unidades vendidas.

Sumaron los ingresos totales 852 millones de pesos, una disminución del 9.5% frente al mismo trimestre del año anterior.

La baja fue causada por menores ingresos por venta de vivienda y terrenos, aunque parcialmente compensada por otros ingresos.

Cayó la utilidad neta 54.1%, al pasar de 67 millones de pesos en el primer trimestre de 2024, a 31 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, mientras que el EBITDA bajó 11.6% y se ubicó en 138 millones de pesos en el mismo periodo.

 

 

Informó Cadu que el precio promedio por unidad vendida se incrementó 36.4%, alcanzando 1.5 millones de pesos, impulsado por la mayor participación del segmento residencial y aumentos de precio en todos los segmentos.

 

Además, Cadu ajustó sus rangos de precios. La vivienda de interés social se ubica ahora hasta 1.5 millones de pesos, la media entre 1.5 y 3 millones de pesos, la media-residencial hasta 5 millones de pesos, y la residencial por encima de este umbral.

Durante marzo, la empresa inició la escrituración de unidades construidas en 2024. Por otro lado, continuamos con la construcción de nuevos proyectos en Jalisco y Quintana Roo, mismos que se materializarán hacia finales de año.

Resaltó Cadu su compromiso con la sostenibilidad, con proyectos certificados bajo ECOCASA y EDGE.

También informó que continuará monitoreando el entorno macroeconómico, incluyendo la reforma del Infonavit y los posibles efectos de nuevas políticas comerciales en Estados Unidos.

 

En los tres primeros meses del 2025, la vivienda media y residencial mantuvo una buena aceptación, por lo que reforzará la promoción y el desarrollo de nuevos proyectos en estos segmentos, tanto en Quintana Roo como en Jalisco.

 

“Seguiremos atentos a la evolución de las principales variables macroeconómicas y a los efectos de la nueva reforma del Infonavit, que entró en vigor en febrero de 2025, así como a los posibles retos que pudieran derivarse de los aranceles impuestos por Estados Unidos”, dijo Pedro Vaca, presidente y director general de Cadu.