|  

La ocupación total del portafolio se mantiene estable en 95.4%, y el Ingreso Operativo Neto (NOI) creció 8.9% en el primer trimestre del 2025 contra el mismo lapso de 2024.

2 No me gusta0

Fibra Uno (FUNO), el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces de América Latina, reportó un crecimiento de 11.4% en sus ingresos totales, alcanzando los 7 mil 604.8 millones de pesos, frente a los 6 mil 823.8 millones reportados en el mismo periodo del año anterior.

 

De acuerdo con el fideicomiso, este desempeño fue impulsado principalmente por el buen comportamiento del segmento industrial, que mostró un crecimiento de 16.4%, seguido por los segmentos “Otros” (14.2%), oficinas (9.9%) y comercial (6.6%).

 

La recuperación en las rentas, la alta ocupación y el dinamismo del mercado explican este balance positivo.

“Mantenemos una ocupación saludable de 95.4% en nuestro portafolio operativo, impulsado principalmente por la recuperación del segmento comercial y la solidez del segmento industrial", dijo André El-Mann, director general de Fibra Uno.

Agregó que se registraron incrementos de doble dígito en las renovaciones de contratos en el segmento industrial, con un aumento del 17.7% en contratos denominados en pesos y del 13.6% en contratos denominados en dólares.

 

 

 

Con respecto al Ingreso Operativo Neto (NOI) del fideicomiso inmobiliario creció 8.9% anual, al cerrar en 5 mil 649.8 millones de pesos, mientras que los Fondos provenientes de la operación (FFO) se incrementaron 6.9% respecto al mismo periodo de 2024.

Destacó el director general de FUNO que siguen con su plan de desinversión de activos industriales, esperan el momento para ejecutarlo, cuando las condiciones de mercado lo permitan.

 

“El reporte de Fibra Uno nos parece positivo en términos generales, con un buen crecimiento, impulsado por aumentos en rentas. La ocupación se mantiene estable en niveles altos. En el caso industrial, contrario a los mercados fronterizos, la zona metropolitana de la ciudad de México mantiene una demanda alta, lo cual beneficia a FUNO por su exposición geográfica”, comentó Eduardo López, analista en Intercam Casa de Bolsa.

 

Puntualizó que la colocación de Fibra Next y la internalización del administrador podrían ayudar a reducir tal descuento, aunque son acciones que se han pospuesto más de lo que el mercado esperaba inicialmente.