Comprar un departamento en América Latina puede variar muchísimo según la ciudad, y un nuevo informe revela cuáles son las más caras y las más accesibles.
El reporte, basado en precios solicitados por vendedores en portales inmobiliarios de clase media y media-alta, muestra que Montevideo lidera con un costo promedio de 3,330 dólares por metro cuadrado. Le sigue Ciudad de México con 2,666 dólares, y Monterrey con 2,592 dólares, dejando a Buenos Aires en cuarto lugar con 2,586 dólares.
Hay que tener en cuenta que este ranking considera unidades de 1 y 2 recámaras con superficies entre 20 y 100 metros cuadrados, dejando fuera los departamentos de lujo o con características atípicas, para capturar una muestra más representativa del mercado urbano residencial.
Y en el otro extremo del listado están las ciudades más accesibles:
- Quito, con 1,215 dólares por metro cuadrado,
- Rosario, en Argentina, con 1,614 dólares,
- y Córdoba, también en Argentina, con 1,628 dólares.
Los datos también muestran diferencias importantes dentro de cada ciudad. Por ejemplo, en Buenos Aires, los precios más bajos y más altos del mercado difieren significativamente según el barrio, revelando una fuerte heterogeneidad dentro del mismo mercado inmobiliario.
En México, tanto Ciudad de México como Monterrey se consolidan como centros urbanos con gran demanda y precios elevados, lo que refleja tanto la escasez relativa de suelo bien ubicado como la concentración de servicios, empleos y desarrollos verticales en esas zonas.