|  

Aceptar mascotas en propiedades en renta puede ayudar a los propietarios a rentar más rápido y con mejores resultados. Los anuncios pet-friendly generan más interés, se comparten más y reducen el tiempo de vacancia, según datos de Zillow.

3 No me gusta0

Permitir mascotas en una propiedad en renta no solo es una decisión amable con los inquilinos: También puede representar una ventaja económica para los propietarios.

 

Así lo confirma un reciente análisis de Zillow, la plataforma inmobiliaria, que examinó más de 11 millones de anuncios en Estados Unidos y encontró que aceptar inquilinos con mascotas acelera el proceso de arrendamiento y atrae mayor interés.

 

Según los datos, las propiedades que admiten animales de compañía se alquilan, en promedio, ocho días antes que las que no lo hacen. Además, generan un 9% más de visitas en línea, un 12% más de veces guardadas por los usuarios y un 11% más de comparticiones. Esto significa más visibilidad y más posibilidades de concretar el arrendamiento rápidamente.

 

 

La tendencia se explica, en parte, por un cambio en el perfil del inquilino. Hoy en día, quienes rentan vivienda suelen ser personas adultas con estilos de vida más estables y con mayor probabilidad de tener mascotas. De hecho, casi 6 de cada 10 inquilinos tienen una, frente al 46% previo a la pandemia. No es menor el dato de que casi la mitad de los arrendatarios han descartado una propiedad por no permitirles llevar a sus animales.

 

“Permitir mascotas se está convirtiendo en una ventaja estratégica para los propietarios”, comentó Emily McDonald, experta en tendencias de alquiler de Zillow. “Los inquilinos actuales tienen más opciones, así que ofrecer espacios pet-friendly puede marcar la diferencia entre rentar rápido o quedarse esperando”.

 

En algunos mercados, la diferencia es aún más notable. En el área metropolitana de Nueva York, los alquileres que aceptan mascotas se ocupan hasta 26 días antes. En otras ciudades como Tampa, Columbus o Phoenix, esa ventaja va de 10 a 16 días. Por otro lado, Texas lidera el ranking de aceptación: En Austin, Dallas y San Antonio, alrededor del 80% de los listados permiten mascotas. Sin embargo, Houston sorprende como la ciudad con menor apertura, con solo el 38% de sus propiedades disponibles para quienes tienen un animal de compañía.

La conclusión es clara: Ser pet-friendly puede significar menos tiempo con la unidad vacía, más visibilidad del anuncio y, en consecuencia, mayor rentabilidad. En un mercado competitivo, abrir la puerta a los amigos peludos puede ser el factor decisivo para los propietarios.