|  

Copenhague encabeza el ranking de las ciudades más habitables del mundo en 2025, según The Economist. Buenos Aires lidera en América Latina, mientras que Caracas figura entre las peores evaluadas.

1 No me gusta0

La capital danesa, Copenhague, se colocó como la mejor ciudad para vivir del mundo, de acuerdo con el Índice Global de Habitabilidad publicado cada año por la unidad de inteligencia del grupo mediático británico The Economist.

 

Con 2 millones de habitantes en su zona metropolitana, destronó a Viena (Austria), la ganadora de los últimos tres años, y recibió la mejor calificación (98 puntos de 100 disponibles) en un ranking que toma en cuenta rubros como seguridad, sistema de salud, cultura, medioambiente, educación e infraestructura.

 

El top 3 lo completaron Viena y Zúrich (Suiza). La lista de los 10 primeros sitios incluye tres urbes australianas: Melbourne (4ª), Sídney (4ª), Adelaida (9ª), una asiática –Japón–, mientras que Vancouver es la única metrópoli americana en la lista.

 

 

Del otro lado del Atlántico, Buenos Aires (Argentina) se posicionó como la mejor para vivir en América Latina, seguida de Montevideo (Uruguay) y Santiago (Chile).

Y en la otra cara de la moneda, ciudades en zonas de conflicto o inestabilidad social fueron clasificadas al fondo de la lista. La urbe con el más bajo puntaje obtenido, entre las 173 urbes analizadas, fue Damasco (Siria) con 30.7 puntos, seguida por Trípoli (Libia), con 40.1, y Daca (Bangladesh), con 41.7.

 

También entre las diez peores metrópolis para vivir se encuentra una latinoamericana, Caracas, Venezuela, que sólo obtuvo 44.9 puntos.