|  

En julio 2025, las viviendas en Estados Unidos tardaron más en venderse, con un promedio de 43 días en el mercado, mientras los precios alcanzaron un nuevo récord de 443,867 dólares. La demanda se moderó, la oferta comenzó a ajustarse y los compradores obtuvieron más margen de negociación.

2 No me gusta0

El mercado residencial en Estados Unidos mostró señales de enfriamiento durante julio de 2025. Las casas en venta tardaron en promedio 43 días en cerrar contrato, ocho días más que el año pasado y el mayor tiempo registrado para un mes de julio desde 2015, de acuerdo con un reporte de Redfin.

 

De acuerdo con los expertos, el principal factor detrás de esta desaceleración es la menor demanda. Los compradores se enfrentan a altos costos de adquisición, incertidumbre económica y un mercado en el que las ventas se han moderado. Las transacciones pendientes cayeron 1.1% respecto a junio y alcanzaron su nivel más bajo desde finales de 2023.

 

Más oferta, menos urgencia

Con las casas tardando más en venderse, la oferta disponible ha crecido. Julio se ubicó entre los meses con más inventario de los últimos cinco años, aunque con una baja mensual de 1.1%, la mayor caída en casi dos años. Muchos propietarios, al ver que las viviendas cercanas no logran venderse al precio esperado, han optado por retirar sus propiedades del mercado o destinarlas al alquiler, lo que empieza a reducir la nueva oferta.

Los precios alcanzan un nuevo récord

Pese a la menor actividad, el precio medio de venta subió 1.4% anual, hasta los 443,867 dólares, el nivel más alto para un mes de julio. Es un repunte notable si se compara con las alzas más moderadas de mayo y junio, cuando los precios crecieron menos de 1 por ciento.

La combinación de menos vendedores activos y una oferta que comienza a reducirse ha impulsado este repunte, aun cuando la competencia entre compradores sigue limitada.

 

 

Menos presión para compradores, pero con riesgos

 

Los compradores hoy cuentan con más margen de negociación. En promedio, las casas se vendieron un 1% por debajo del precio listado, el mayor descuento para un julio desde 2020. Solo 28.9% de las propiedades se vendieron por encima del precio de salida, la proporción más baja en seis años.

 

Aun así, el mercado no está libre de tensiones: Cerca de 58,000 contratos fueron cancelados en julio, lo que equivale a 15.3% de las operaciones firmadas, la tasa más alta para ese mes desde 2017.

Tasas hipotecarias y perspectivas

La buena noticia para quienes buscan comprar es que las tasas hipotecarias han cedido ligeramente. La tasa fija a 30 años promedió 6.58%, después de haber tocado 6.75% a mediados de mes.

 

De momento, el poder de negociación favorece a los compradores. Sin embargo, si más vendedores se retiran del mercado y la oferta se reduce, los precios podrían seguir escalando en los próximos meses, puntualizaron los expertos.