|  

Seis alcaldías concentran la mayor demanda de locales comerciales en CDMX. Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo lideran, seguidas de Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Coyoacán.

3 No me gusta0

El mercado inmobiliario comercial en la Ciudad de México atraviesa un momento dinámico. Cada vez más emprendedores y empresas buscan espacios para abrir negocios, pero no en cualquier parte: Seis alcaldías concentran la mayor actividad y se han convertido en los puntos más atractivos para el retail en la capital.

 

De acuerdo con datos de la plataforma Spot2.mx, especializada en inmuebles comerciales, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo son las demarcaciones más buscadas. En estas tres suceden ocho de cada diez visitas agendadas a locales comerciales, un indicador claro de que la demanda es real y no se queda solo en búsquedas en línea.

 

A esta lista se suman Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Coyoacán, que en conjunto conforman el “top 6” de alcaldías donde se concentra el mayor número de citas para renta o compra de locales.

Tendencias del nuevo retail

Un dato interesante es que el tamaño promedio de los locales buscados en 2025 ronda los 120 metros cuadrados, cuando el año pasado era de 246 m². Esto muestra que las marcas y negocios están privilegiando espacios más funcionales y flexibles, que optimicen cada metro de operación.

Según Pablo Gadsden, cofundador y Chief Growth Officer de Spot2.mx, la tendencia hacia zonas periféricas de las alcaldías más demandadas también responde a la necesidad de encontrar precios más accesibles y mayor disponibilidad de locales.

 

 

 

Factores clave para elegir un local

Los expertos sugieren que, al momento de abrir un negocio, no basta con fijarse en la ubicación. También es importante evaluar:

  • Flexibilidad del espacio, para adaptar el diseño al crecimiento futuro.
  • Vacancia y rotación, pues zonas con alta reocupación suelen tener rentas más elevadas.
  • Compatibilidad con el giro, ya que no todos los conceptos funcionan en cualquier barrio.
  • Costos totales de operación, que incluyen renta, mantenimiento, servicios e impuestos.

Un mercado en transformación

 

El interés por zonas con conectividad, alto flujo peatonal y precios competitivos está marcando la nueva dinámica del retail en la CDMX. Así, el mapa comercial de la ciudad se redibuja con un equilibrio entre tradición —en alcaldías céntricas como Cuauhtémoc— y nuevas oportunidades en áreas con mayor margen de crecimiento.

 

Con este panorama, la capital mexicana reafirma su papel como el corazón del comercio urbano en el país, donde la elección estratégica de la ubicación puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un negocio.