|  

Las Branded Residences se consolidan como la nueva tendencia inmobiliaria en México, con precios 17% más altos que los proyectos de lujo tradicionales. La mayoría se concentran en destinos de playa y en la CDMX, respaldados por marcas hoteleras y de diseño de prestigio.

5 No me gusta0

El mercado inmobiliario residencial de lujo en México está viviendo una transformación impulsada por las Branded Residences o residencias de marca, un modelo en el que los desarrolladores se asocian con hoteles de prestigio o firmas de moda y diseño para dar a los compradores un producto exclusivo con servicios de hospitalidad de primer nivel.

 

De acuerdo con un estudio de Tinsa México by Accumin, actualmente existen en el país más de 20 proyectos brandeados, principalmente en destinos de playa como Los Cabos, Riviera Nayarit, Cancún, Riviera Maya y Acapulco. El 75% de la oferta se concentra en estas zonas turísticas, mientras que el 25% restante corresponde a proyectos en ciudad, con presencia destacada en la CDMX y el Estado de México, donde participan marcas como Ritz-Carlton, Armani, Elie Saab y Thompson Hotels.

 

Uno de los hallazgos más relevantes del informe es la diferencia de precios frente al mercado Luxury y high end tradicional. Los proyectos de Branded Residences registran valores de venta 17% por encima de los desarrollos de lujo convencionales, con un precio promedio de 21.8 millones de pesos en la Zona Metropolitana del Valle de México, frente a los 18.6 millones de pesos de los proyectos high end. El valor por metro cuadrado es aún más notable, con un diferencial del 67 por ciento.

 

 

 

En la CDMX, las Branded Residences alcanzan precios que van de 18.8 millones hasta 56.8 millones de pesos, con un ticket promedio de 27.9 millones de pesos por unidad. A pesar de que las superficies suelen ser 45% menores que en proyectos de lujo tradicionales, el diferencial lo marcan las amenidades y servicios: Gimnasios de última generación, spas, albercas, centros de negocios, concierge y el respaldo de marcas globales que aportan valor a la propiedad.

 

Además de los destinos ya consolidados, los expertos anticipan que esta tendencia seguirá expandiéndose hacia ciudades como Monterrey y Guadalajara, donde existe un alto poder adquisitivo y creciente interés en productos inmobiliarios exclusivos.

En un mercado donde la diferenciación es clave, las Branded Residences se perfilan como una categoría que combina lujo, estatus y un valor patrimonial más sólido, consolidándose como el siguiente gran capítulo en el real estate mexicano.