Lo que antes parecía impensable hoy es una realidad en México: Adquirir una casa en línea. A través de AliExpress, una plataforma de e-commerce, una creadora de contenido de Baja California realizó la primera compra digital de una vivienda prefabricada y la recibió directamente en su terreno ubicado en Ensenada.
La casa, de tres recámaras, un baño, cocina equipada y un porche techado, llegó en módulos de más de 12 metros y 7.5 toneladas, que fueron ensamblados con grúas en cuestión de horas. En pocos días, la propiedad pasó de estar en un carrito de compras virtual a convertirse en un hogar listo para habitar.
El costo total fue cercano a los 280 mil pesos, incluyendo el producto y el envío, lo que muestra que este tipo de viviendas no solo son rápidas de instalar, sino también una alternativa relativamente accesible frente a la compra de un inmueble tradicional.
A nivel mundial, las casas prefabricadas han ganado popularidad por su practicidad, rapidez de montaje y diseño moderno. En México, comienzan a posicionarse como una opción atractiva para quienes buscan soluciones inmediatas de vivienda sin los tiempos largos que suele implicar la construcción convencional.
Este primer caso en el país abre la puerta a nuevas posibilidades en el mercado inmobiliario, donde el comercio electrónico empieza a jugar un papel inesperado. Comprar una vivienda con un clic podría marcar un cambio en la manera en que los mexicanos acceden a un hogar, conectando directamente la vida digital con la realidad cotidiana.