|  

Los mexicanos se consolidan como los principales compradores extranjeros en los barrios más exclusivos de Madrid, con inversiones que superan el millón de euros por vivienda.

2 No me gusta0

Los compradores mexicanos se han posicionado como los principales protagonistas del mercado inmobiliario de lujo en Madrid. Su presencia destaca especialmente en los barrios más exclusivos de la capital española —como Recoletos, Salamanca y Chamberí—, donde el precio del metro cuadrado puede superar fácilmente los 8,000 euros.

 

De acuerdo con datos del Consejo General del Notariado, aunque los mexicanos representan apenas el 0.78% del total de adquisiciones en la ciudad, su peso se dispara en las zonas premium.

 

Tan solo, en el codiciado barrio de Recoletos (código postal 28001), las operaciones realizadas por ciudadanos de México alcanzaron el 6.48% del total, con viviendas cuyo valor medio ronda los 1.48 millones de euros. En esta zona, el precio por metro cuadrado asciende a 11,492 euros, el más alto de toda España. La mayoría de estos compradores no reside en el país —un 84.9%— y casi la mitad realiza las transacciones a través de empresas, lo que refleja un perfil inversor internacional.

 

 

El atractivo del distrito de Salamanca, especialmente en áreas como El Viso y Lista, también ha captado la atención del comprador mexicano. Allí encabezan el mercado extranjero con un 8.69% de las compras, a precios medios de 9,428 euros por metro cuadrado y viviendas valoradas en torno a 1.27 millones de euros. En Chamberí, la tendencia se repite: en zonas como Almagro y Trafalgar (código 28010), los mexicanos representan el 17.34% de las compras extranjeras, pagando en promedio 8,445 euros por metro cuadrado.

 

Pero el interés no se limita a los barrios tradicionales del lujo. En zonas históricas y culturales como Retiro y Cortes —donde predominan las viviendas señoriales con vistas al Paseo del Prado o a la calle Alfonso XII—, los compradores de México concentran más del 20% de las adquisiciones realizadas por extranjeros. Incluso en áreas de Chamberí como Gaztambide y Arapiles, su presencia sigue siendo relevante.

 

Con este comportamiento, los mexicanos se consolidan como uno de los grupos extranjeros con mayor peso en el segmento residencial de alta gama en Madrid, desplazando a italianos, estadunidenses y chinos, quienes dominan otras áreas de la ciudad con precios más bajos. Su apuesta por ubicaciones privilegiadas y propiedades de alto valor refleja una clara tendencia: Madrid continúa siendo un destino preferente para la inversión inmobiliaria internacional de lujo, y los mexicanos lideran esa corriente.