|  

En ciudades como Atlanta, Denver y Dallas un millón de dólares compra hasta un 50% más espacio que en los mercados costeros más exclusivos de Estados Unidos.

3 No me gusta0

El último informe del mercado de viviendas de lujo de Realtor.com reveló que los compradores de propiedades en Atlanta, Denver y Dallas obtienen más metros cuadrados por su dinero que en cualquier otra gran ciudad de Estados Unidos.

 

Mientras el precio de entrada nacional para el segmento de lujo bajó 2.4% anual en septiembre, estas tres áreas ofrecen un valor mucho más atractivo para quienes buscan amplitud y calidad sin pagar los precios de las costas.

 

A nivel nacional, una vivienda de entre uno y dos millones de dólares tiene en promedio 2,994 pies cuadrados. Sin embargo, en Atlanta, Denver y Houston el espacio se eleva a más de 4,000 pies cuadrados, casi un 50% más que el promedio. En contraste, el metraje se reduce drásticamente en mercados costeros como Honolulu, San José o San Francisco, donde un millón de dólares apenas alcanza para propiedades de entre 1,600 y 1,800 pies cuadrados.

El informe también muestra una ligera desaceleración en los precios del sector. El índice nacional de lujo —que representa el 10% superior de las propiedades— se ubicó en 1.24 millones de dólares, su nivel más bajo en cuatro meses. “Estamos viendo un reequilibrio saludable del mercado, donde compradores y vendedores ajustan sus expectativas ante un entorno económico más estable”, explicó Danielle Hale, economista en jefe de Realtor.com.

 

 

Los tiempos de venta también se han alargado. En promedio, las viviendas de lujo permanecieron 79 días en el mercado, cinco más que hace un año. Aun así, esta cifra se considera normal en un segmento caracterizado por operaciones más selectivas y personalizadas.

 

En el extremo superior del mercado, Santa Bárbara, California, continúa siendo el destino más caro de Estados Unidos, con el 10% de las viviendas en venta a partir de 8.95 millones de dólares. Le sigue Heber, Utah, impulsada por su oferta de propiedades tipo resort y la escasez de inventario.

 

Mientras los mercados costeros siguen atrayendo a quienes buscan exclusividad y vistas espectaculares, las ciudades del interior del país se consolidan como la mejor opción para los compradores que valoran el espacio, el confort y la rentabilidad por cada millón invertido.