|  

En México, los solteros enfrentan costos de vida más altos y retos para acceder a una vivienda propia. Sin embargo, con disciplina financiera, nuevas modalidades como el coliving y opciones de crédito compartido, ahorrar para comprar una casa es posible.

4 No me gusta0

En México, cada vez más personas solteras buscan independencia y estabilidad económica, pero enfrentan un gran desafío: el costo de la vivienda y los gastos diarios que deben asumir por cuenta propia. En este contexto, aprender a administrar el dinero y establecer metas de ahorro se ha convertido en una necesidad, especialmente para quienes desean comprar una vivienda en el futuro.

 

De acuerdo con el Panorama Social 2024 de la OCDE, el 46% de los jóvenes mexicanos entre 20 y 29 años aún vive con sus padres, principalmente por los altos precios de la vivienda y la inestabilidad laboral. Además, según la Revista del Consumidor, los solteros suelen tener un costo de vida más elevado, ya que no comparten gastos con nadie y son la única fuente de ingresos en su hogar.

 

Roberto Reveles, gerente de ventas de Inmuebles24 en Ciudad de México, explica que muchas personas han encontrado en el coliving una alternativa viable para vivir de forma independiente sin comprometer su estabilidad económica. Agregó que esta modalidad permite compartir servicios como lavandería, áreas comunes y actividades sociales, reduciendo considerablemente los gastos fijos.

Además, instituciones como Infonavit han ampliado sus programas para facilitar el acceso a la vivienda. Hoy es posible unir créditos hipotecarios con amigos, parejas o familiares, una opción que ha abierto nuevas puertas para quienes antes no alcanzaban el monto necesario por cuenta propia.

 

 

Sin embargo, si aún no estás listo para dar ese paso, comenzar a ahorrar desde ahora puede marcar la diferencia. Inmuebles24 recomienda seguir algunas estrategias básicas:

  • Registra tus gastos mensuales. Incluye renta, servicios, transporte y entretenimiento. Ver en qué se va tu dinero es el primer paso para reorganizar tus finanzas.
  • Identifica los gastos hormiga. Un café diario, comidas fuera de casa o compras impulsivas pueden representar una fuga importante de dinero cada mes.
  • Crea un fondo de emergencia. Ahorrar con un propósito claro —ya sea para imprevistos o para el enganche de una vivienda— te ayudará a mantener disciplina financiera.
  • Define metas alcanzables. Establece plazos realistas para reunir tu enganche y analiza opciones de inversión o ahorro que te generen rendimientos.

 

En un mercado donde la vivienda se ha convertido en una meta de largo plazo, los solteros mexicanos deben combinar disciplina financiera, planeación y nuevas formas de habitar para lograr la independencia que buscan sin comprometer su futuro económico.