En un contexto de incertidumbre económica y comercial a nivel global, el mercado industrial en México ha comenzado a mostrar señales de desaceleración. Sin embargo, Guadalajara destaca como una de las ciudades que mantiene una demanda sólida en el arrendamiento de naves industriales, impulsada por factores económicos internos y una base productiva estable.
Durante el primer trimestre de 2025, la demanda nacional de espacios industriales alcanzó los 88 mil metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 31% en comparación con el mismo periodo del año anterior, indicó Solili. Este incremento, aunque positivo, refleja un ritmo más pausado en comparación con los años anteriores, donde el auge del nearshoring y la recuperación postpandemia marcaron cifras récord.
Según datos de Soili, esta resiliencia se ha visto respaldada por la capacidad de los desarrolladores para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. En respuesta a los retos actuales, se ha intensificado la construcción de proyectos con mayores especificaciones técnicas, eficiencia energética y ubicaciones estratégicas, elementos clave para atraer a inquilinos más exigentes.
Además, el perfil diversificado de los sectores que demandan espacio industrial en Guadalajara —como logística, manufactura ligera, electrónica y el e-commerce— ha permitido mitigar los efectos negativos de la incertidumbre global.