De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el primer bimestre del año, el número de visitantes asciende a 15.42 millones de personas, mostrando un incremento anual de 15.03% respecto al mismo periodo de 2024.
Según un análisis de Banco Base, las cifras del primer bimestre todavía muestran un rezago de 1.06% respecto al mismo periodo del 2019 (previo a la pandemia).
Con cierto contraste, los excursionistas internacionales, que alcanzaron en el segundo mes 3 millones 659 mil 574, reportaron un repunte de 15.4% anual.
Por lo que respecta al gasto total de los visitantes internacionales que llegaron a México (excursionistas y turistas), que fue de 3 mil 254.7 millones de dólares, mostrando un crecimiento anual de 2.5%, fue el menor crecimiento del gasto total para un mes de febrero desde el 2021, cuando el turismo se vio afectado por la pandemia.
De este gasto, el 92.28% estuvo explicado por turistas internacionales y el 7.72% por excursionistas internacionales.
El análisis de banco Base señaló que “considerando una depreciación del peso mexicano frente al dólar estadunidense del 19.70% entre febrero de 2024 y febrero de 2025, junto con una inflación acumulada de 3.77% en ese mismo periodo, el gasto total de los visitantes en pesos reales creció 15.30% anual, mientras el gasto medio en este mismo periodo se incrementó 19.66% anual”.