|  

Puebla se prepara para recibir más de 850 mil visitantes durante la temporada de Día de Muertos, con más de 45 eventos culturales y turísticos que combinan tradición, color y gastronomía local.

3 No me gusta0

Con motivo de la temporada de Día de Muertos, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de Puebla presentaron la cartelera oficial de actividades que se realizarán en la entidad, con más de 45 eventos en distintos municipios y la participación de artesanos, productores y prestadores de servicios locales.

 

La secretaria de Turismo del país, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta celebración no solo tiene un profundo valor cultural, sino que también es una oportunidad para impulsar la economía local y fortalecer el turismo nacional. “Detrás de cada actividad hay mucho empleo, derrama económica y, sobre todo, orgullo de ser poblano y mexicano”, subrayó.

 

Por su parte, la secretaria de Turismo de Puebla, Carla López-Malo Villalón, informó que se espera la llegada de más de 850 mil visitantes, un incremento del 12% respecto al año anterior, con una derrama económica cercana a mil millones de pesos.

El gobernador Alejandro Armenta Mier resaltó que Puebla se consolida como “el latido de México” durante esta temporada, combinando tradición, cultura y hospitalidad en cada municipio. “Puebla se viste de tradición, de color cempasúchil, de hojaldra y de respeto a nuestros seres queridos. Cada municipio ofrece una experiencia única, y estamos listos para recibir a todas y todos con seguridad y cariño”, afirmó.

 

 

 

 

Y entre las principales actividades destacan:

  • Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan
  • Valle de Catrinas en Atlixco
  • Desfiles de Catrinas en San Pedro Cholula
  • Vuelo de los Quetzales en Cuetzalan
  • Altares monumentales en Huaquechula y Tochimilco

 

Además, la tradición poblana trascenderá fronteras, con ofrendas y catrinas monumentales en ciudades como Madrid, Nueva York, Chicago, Bogotá y Los Ángeles.

 

Rodríguez Zamora invitó a los visitantes a recorrer Puebla durante el fin de semana largo, considerado uno de los mejores momentos del año para el turismo nacional, y resaltó que a nivel país se prevé una derrama económica superior a 30 mil millones de pesos, con más de 1.6 millones de turistas hospedados en hoteles.

“Consumamos local, visitemos México y pongamos en nuestra lista los destinos que aún no conocemos en esta gran festividad. El Día de Muertos es una fiesta que honra la vida y nos une como nación”, concluyó.