Con un ambiente festivo y miles de visitantes recorriendo sus calles empedradas, Real del Monte recibió la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, un encuentro que por primera vez se realiza dentro de un Pueblo Mágico y que, además, está abierto al público en general.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezaron la ceremonia inaugural, acompañados por autoridades estatales y representantes del sector turístico.
“Este tianguis tiene una magia especial, no solo genera ventas a touroperadores y hoteles, también genera una palabra clave que nuestra presidenta, la primera mujer y una gran embajadora turística, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ha impulsado: Prosperidad Compartida”, afirmó.
La funcionaria subrayó que abrir este evento al público permite mostrar, sin intermediarios, la riqueza cultural de los 177 Pueblos Mágicos. Además, invitó a los asistentes a disfrutar de los pabellones artesanales, gastronómicos y culturales, así como de los productos Hecho en México.
“Abramos nuestros pueblos, abramos nuestras almas, pero sobre todo llenémosles a nuestros turistas el corazón, porque un Pueblo Mágico llena el alma. ¡México está de moda!, vivamos este Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos del 13 al 16 de noviembre”, añadió.
Resaltó que el tianguis “refleja la fortaleza y capacidad de recuperación del pueblo de México y de Hidalgo”, así como el compromiso del estado para impulsar el turismo como motor económico.
También aseguró que este encuentro generará empleo, movimiento económico y bienestar: una apuesta para consolidar al sector como uno de los pilares de desarrollo nacional.
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, también destacó la importancia del evento, que reúne en un mismo espacio a las 32 entidades del país y a sus Pueblos Mágicos.
“Les invito a que aprovechemos este evento para compartir la grandeza de nuestros Pueblos Mágicos e invitarles a que vivan, descubran y, sobre todo, se enamoren de Real del Monte, en donde todos los días les recibimos con los brazos abiertos”, expresó.
Un encuentro cultural, gastronómico y académico
El Tianguis de este año ofrece una variedad de espacios para conocer la riqueza cultural de México:
- Pabellón de Pueblos Mágicos, con la presencia de los 177 destinos.
- Pabellón artesanal, donde 100 artesanos exhiben piezas respaldadas por las secretarías de Bienestar, Economía y Agricultura.
- Pabellón gastronómico, con 45 platillos típicos de las 32 entidades del país, además de recetas tradicionales de seis municipios hidalguenses.
- Áreas dedicadas a medicina tradicional, productores locales y bebidas como café, miel, pulcal y aceite de olivo.
La agenda incluye actividades culturales con más de 400 artistas de 13 estados, además de Jornadas Académicas con especialistas de BBVA, Meta, Airbnb, Turibus, México Desconocido y otras organizaciones que compartirán estrategias de digitalización, promoción turística e innovación en experiencias.
La inauguración contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes empresariales, cámaras turísticas y operadores de todo el país.
Con Real del Monte como anfitrión, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 busca fortalecer la identidad, el turismo y el desarrollo local, reafirmando la importancia de este programa como una de las vitrinas más importantes del país para promover experiencias auténticas y el patrimonio cultural de México.