05 Diciembre 2021
La crisis sanitaria ha revolucionado la forma de vida y por lo mismo se refleja en ajustes de la oferta, entre ellas de las amenidades de los nuevos desarrollos.
A pesar del dinámico crecimiento del e-commerce durante el periodo que llevamos de pandemia y a pesar de la experiencia de países como Estados Unidos, en México las grandes marcas o retailers continúan abriendo nuevas unidades físicas.
El nuevo impuesto que impondría el Gobierno de Claudia Sheinbaum afectará a miles de repartidores, restaurantes, pequeños comercios, plataformas de pago, logística, última milla, venta a domicilio y mercados en línea (marketplaces).
La dependencia agregó en su reporte trimestral que el número de relaciones laborales ascendió a 20.7 millones, con un alza de 1.9 millones para alcanzar niveles prepandemia.
06 Diciembre 2021
Adquirirá más propiedades industriales y estima que una vez que ejecute en su totalidad el crédito, el flujo de efectivo ajustado potencial rondaría los 0.96 pesos por Certificado Bursátil Fiduciario Inmobiliario
Sin revelar el precio que pagó por el activo inmobiliario, la empresa señaló que el el edificio que construirá tendrá una superficie de 89,709.6 pies cuadrados
Prevé que el complejo sea inaugurado en el 2024 y generará más de 1,200 empleos directos y al menos 700 indirectos
07 Diciembre 2021
Los grandes agentes logísticos como Amazon y Mercado Libre, acordaron con desarrolladores como Vesta, Prologis y Parks diseñar y construir edificaciones adaptadas a sus necesidades, lo que impulsó al mercado.
El pasado 17 de marzo, FibraShop acordó incrementar su participación en el proyecto denominado Distrito la Perla hasta un 93%, esto derivado de la emergencia sanitaria ocasionado por el COVID-19
Y un 35% de las empresas productoras para el sector aumentó las ventas, un 18% mantuvo los niveles del 2020.
La acreditación de la Secretaría de Economía se basa en lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y requirió diversos requisitos tecnológicos, organización, apego a leyes y reglas mexicanas.
08 Diciembre 2021
En 2019, la Ciudad de México representó el 16% del PIB de México, seguida por Estado de México y Nuevo León, que representó 8% cada uno.
Debido a la pérdida de empleos y el trabajo híbrido adoptado por las empresas mexicanas; la CDMX encabezaría el regreso.
La Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de 2021 captó más de 24,831 millones de dólares, lo que representa un alza interanual de 5.7% según cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE).
Tras la aprobación de una corte neoyorkina, el grupo priorizará el uso de efectivo en actividades operativas y preservará puestos de trabajo.
09 Diciembre 2021
Las naves industriales se ubican en Ciudad Juárez y Querétaro, en total suman 1.4 millones de pies cuadrados
El enfoque principal de la compañía es el desapalancamiento del balance y continuar con diferentes estrategias para preservar y captar mayor liquidez, reiteró la cadena hotelera mexicana
El complejo se localiza en Ciénega de Flores, Nuevo León y cuenta con un área bruta rentable (abr) de 30,087 metros cuadrados y esta 100% ocupada por la división DHL Supply Chain México, subsidiaria de Deutsche Post DHL Group, con base en Bonn, Alemania
La empresa evalúa alternativas como una eventual baja de la Bolsa Mexicana de Valores
Actualmente, las empresas buscan cerrar operaciones rentables en algunas ciudades no típicas del país como Mérida, Villahermosa o Cancún para aumentar la presencia de la actividad industrial.
Página 400 de 601