|  
  • 10 Septiembre 2024

    Empresas de manufactura, automotrices, aeroespaciales, de logística y aparatos electrónicos, principalmente, son las que demandan espacios tanto en la Ciudad de México como en el norte del país.

  • 02 Septiembre 2024

    España, Estados Unidos y Países Bajos impulsan la Inversión Extranjera en el sector turístico mexicano.

  • 02 Septiembre 2024

    Los locales comerciales ofrecen una combinación de alta rentabilidad, beneficios fiscales, menor riesgo legal, y una demanda creciente que los convierte en una opción de inversión sumamente atractiva.

  • 26 Agosto 2024

    Hay dos grandes variables que muestran el avance del nearshoring en México: Las exportaciones de mercancías a Estados Unidos y la Inversión Extranjera Directa (IED) en sectores productivos específicos.

  • 30 Julio 2024

    La relocalización global de empresas puede ser altamente benéfica para la economía de México, a tal grado que puede cambiar la estructura de la economía mexicana.

  • 20 Agosto 2024

    Con un crecimiento poblacional y económico constante, Monterrey enfrenta nuevos retos urbanos. El desarrollo sostenible será clave para su expansión en los próximos años.

  • 30 Julio 2024

    El fenómeno del nearshoring representa una oportunidad significativa para el sector Agro en México, respaldado por varios factores que podrían atraer inversiones de empresas multinacionales, interesadas en exportar su producción a Estados Unidos desde México. 

  • 30 Julio 2024

    México tiene la oportunidad de poder duplicar la inversión extranjera directa anual en los próximos 10 años y propiciar un impacto en la economía, siempre y cuando sea capaz de proporcionar las condiciones adecuadas e invertir en la infraestructura necesaria, entre ellas la de transporte.  Oportunidad hay, pero también importantes retos.

  • 30 Julio 2024

    México vive un momento económico sin precedentes, con oportunidades únicas para la inversión gracias a su fuerza laboral competitiva, posición geográfica estratégica y estabilidad laboral. Con un récord de inversión extranjera directa, un mínimo histórico en desempleo y el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura como el Corredor Interoceánico, México se posiciona como el destino ideal para invertir y crecer.

  • 30 Julio 2024

    México se ha consolidado como un destino atractivo y confiable para la inversión productiva, y así lo reconocen los empresarios europeos. Consideran que México se destaca por su estabilidad macroeconómica, caracterizada por un manejo prudente de las finanzas públicas y una política monetaria disciplinada. 

  • 30 Julio 2024

    La inversión Extranjera Directa (IED) refleja la confianza y el compromiso de los inversionistas internacionales en el potencial económico y la estabilidad de México. Las proyecciones indican que 2024 culminará con alrededor de 39 mil millones de dólares de IED y varios cientos de empresas extranjeras con compromisos de inversión en México.

  • 30 Julio 2024

    Promover el comercio e inversiones entre México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es la prioridad de la embajada de nuestro país en aquella nación, destacando a México como una alternativa de inversión productiva atractiva para el nearshoring.

  • 01 Agosto 2024

    Las expectativas del nearshoring han sido muy altas y hay algunos elementos que parecen revelar un avance paulatino, como la ampliación de la capacidad instalada de las empresas ya establecidas en el país.

  • 31 Julio 2024

    Estas plantas, que estarán cerca de las fábricas de vehículos para reducir la huella de carbono, producirán baterías de sexta generación con mejoras en densidad de energía, tiempos de carga y autonomía.

  • 26 Julio 2024

    El gobierno de Veracruz realizó el Encuentro Turístico en Ciudad de México para promover la belleza y el potencial económico de la Región Olmeca de Veracruz, con la presencia de embajadores y algunos de sus colaboradores más cercanos de alrededor de 25 embajadas.

  • 17 Julio 2024

    Al atraer capital tanto nacional como extranjero, este sector fortalece la confianza en el mercado y promueve la estabilidad económica.

  • 16 Julio 2024

    La nueva planta en Ciudad Juárez impulsará el desarrollo industrial y mejorará la calidad de vida con decenas de empleos directos.

  • 11 Julio 2024

    La demanda de espacios inmobiliarios industriales está en auge en México por el crecimiento del comercio electrónico y el nearshoring.

  • 13 Junio 2024

    Este proyecto conecta los océanos Atlántico y Pacífico, optimizando el transporte de mercancías y promoviendo la industrialización del sureste del país.

  • 27 Mayo 2024

    Según los registros de la Secretaría de Economía, esta cifra representa el 2.3% de la Inversión Extranjera Directa total en el país.