Analizar las urbes que lideran el movimiento Smart City nos ofrece una visión clara de hacia dónde se dirige el futuro de la vida en las metrópolis.
Dos de los índices más prestigiosos, el IESE Cities in Motion Index y el IMD Smart City Index, ofrecen perspectivas complementarias sobre el desempeño global de estas ciudades. Mientras uno enfatiza la visión estratégica y las dimensiones amplias del desarrollo urbano, el otro se centra en la percepción ciudadana y la efectividad de la tecnología en el día a día. Esta dualidad es crucial para entender la complejidad de ser una “ciudad inteligente” en el siglo XXI.
A continuación, exploraremos el perfil de las cuatro ciudades que se han consolidado como referentes mundiales en esta carrera por la inteligencia urbana: Londres y Nueva York, destacadas en el IESE Cities in Motion Index, y Zúrich y Oslo, que brillan con luz propia en el IMD Smart City Index. Sus fortalezas, desafíos y enfoques nos permiten dibujar un mapa de las mejores prácticas y los retos pendientes en la construcción de las ciudades del mañana.
-
Zúrich
Es el referente global en el panorama de las ciudades inteligentes. En 2025 volvió a ser líder en el principal índice de Smart Cities.
Bajo los criterios del IMD Smart City Index, ha ocupado el primer lugar durante seis años consecutivos, consolidándose como la ciudad más inteligente del mundo desde la quinta edición del ranking en 2020 y manteniendo esa posición hasta 2025
Zúrich es la ciudad más grande de Suiza y ha conservado el primer puesto en este ranking que incluye parámetros como salud y seguridad, movilidad, actividades, oportunidades y gobernanza. El informe subraya que el éxito continuo se debe a su desempeño consistente en estas áreas clave, aunque también señala que la afluencia de profesionales extranjeros ha contribuido a un aumento en los costos de alquiler y una escasez de viviendas.
Zúrich es considerada la Smart City número uno del mundo por una combinación excepcional de infraestructura tecnológica avanzada, gobernanza eficiente y calidad de vida para sus ciudadanos. Según el IMD Smart City Index, su liderazgo se basa en dos pilares clave: tecnología efectiva y percepción ciudadana del bienestar urbano. Además, destaca por ser la única ciudad que alcanzó una calificación AAA tanto en infraestructura (“structures”) como en tecnología (“technologies”).
En resumen, Zúrich no solo implementa tecnología de punta, sino que lo hace con visión humana, eficiencia y planeación a largo plazo, lo que la convierte en un modelo global de ciudad inteligente.
Zúrich es la capital financiera de Suiza, pero también el centro cultural e industrial, por lo que es de las más dinámicas y una de las más cosmopolitas del país. Tiene un entorno alpino, por extenderse entre dos cadenas de colinas boscosas.
Por lo que respecta al IESE Cities in Motion Index 2025, que usa parámetros de evaluación distintos, Zúrich se ubica en la posición 14 a nivel global. La ciudad es reconocida por su “fuerte economía, alta calidad de vida y eficiente gestión urbana”. El informe Cities in Motion evalúa las ciudades en nueve dimensiones: gobernanza, planificación urbana, tecnología, medio ambiente, proyección internacional, cohesión social, capital humano, movilidad y transporte, y economía.
Zúrich muestra un buen desempeño en varias de estas dimensiones. Si bien no se proporcionan detalles específicos sobre cada uno de estos aspectos para Zúrich en el texto, su clasificación global en el puesto 14 refleja un rendimiento integral.
Mientras que el IMD Smart City Index prioriza la percepción ciudadana y el impacto directo de la tecnología urbana, el IESE Cities in Motion da más peso a la proyección internacional, cohesión social y planificación, donde Zúrich aún enfrenta áreas de mejora.
En síntesis, Zúrich continúa siendo un modelo de ciudad inteligente, combinando una gestión urbana eficiente con una alta calidad de vida y una economía robusta.
Ciudad: Zúrich
País: Suiza
Continente: Europa
Lugar IMD Smart City Index: 1°
Lugar IESE Cities in Motion: 14°
Población aprox.: 1.45 millones (zona urbana)
Área metropolitana: 944 km²
PIB per cápita estimado: USD $94,000 (nivel nacional)
Fortaleza destacada (IMD): Tecnología urbana eficaz y alta percepción de calidad de vida
Área de mejora (IESE): Planeación y cohesión social
Dato distintivo: Única ciudad con calificación AAA en infraestructura y tecnología
-
Oslo
Oslo, la vibrante capital y ciudad más grande de Noruega, se erige como un referente global en el desarrollo urbano.
Como centro neurálgico del comercio, la banca, la industria y el transporte marítimo del país nórdico, con el puerto más activo, su compromiso con la digitalización y la sostenibilidad es ejemplar.
La capital de Noruega y la ciudad más grande del país, se distingue por su avanzada integración tecnológica, su fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental, y la calidad de vida urbana que ofrece, siendo un referente en el desarrollo de ciudades inteligentes a nivel mundial.
En el prestigioso IMD Smart City Index 2025, Oslo ha consolidado su posición como la segunda ciudad más inteligente del mundo. Este logro refleja un desempeño excepcional en la implementación de soluciones tecnológicas que optimizan la calidad de vida urbana. Sus fortalezas incluyen:
Rendimiento en Soluciones Inteligentes: Demuestra una aplicación sobresaliente de la tecnología para mejorar el entorno urbano.
Compromiso con la Mejora Continua: Mantiene un esfuerzo sostenido para perfeccionar la vida de sus habitantes a través de la innovación y una gestión eficiente.
Percepción Ciudadana Positiva: Los residentes valoran altamente el impacto de las iniciativas inteligentes en su ciudad.
Estabilidad en el Alto Rendimiento: Su consistente segunda posición subraya la solidez de su enfoque estratégico.
Por su parte, el IESE Cities in Motion Index 2025 sitúa a Oslo en la octava posición global, destacando por su liderazgo ambiental: La ciudad de Noruega sobresale notablemente por su alto porcentaje de energía proveniente de fuentes renovables, un indicador nuevo en esta edición del informe, y por la “notable pureza de su aire”.
Sostenibilidad y Energías Renovables: Sobresale por el alto porcentaje de energía que proviene de fuentes renovables, un indicador clave en la edición de este año.
Calidad del Aire Excepcional: La notable pureza de su aire es un factor distintivo que impulsa su posición en la dimensión medioambiental.
La destacada posición de Oslo en ambos índices resalta su avanzada integración tecnológica y su firme compromiso con la sostenibilidad ambiental. Su liderazgo en el uso de energías limpias y la calidad del aire la establecen como un modelo a seguir para el desarrollo urbano inteligente y ecológico a nivel mundial.
A pesar de su excelente desempeño, los resúmenes de los informes no detallan explícitamente áreas de mejora o debilidades específicas para Oslo. Sin embargo, en el contexto de la mejora continua de las ciudades inteligentes, siempre existen oportunidades para optimizar servicios, infraestructuras o la interacción con los ciudadanos en aspectos aún más granulares que no se reflejan en las clasificaciones generales. Un análisis más profundo de los informes completos permitiría identificar estos puntos de potencial crecimiento.
Ciudad: Oslo
País: Noruega
Continente: Europa
Lugar IMD Smart City Index: 2°
Lugar IESE Cities in Motion: 8°
Población aprox.: 1.5 millones (estimada para 2025 en zona metropolitana)
Área metropolitana: 454 km²
PIB per cápita estimado: USD $80,000 (estimado para 2025 a nivel nacional)
Fortaleza destacada (IMD): Aplicación tecnológica eficaz, percepción ciudadana positiva y mejora continua
Área de mejora (IESE): No especificada, pero con potencial en interacción ciudadana y planificación granular
Dato distintivo: Líder global en energías renovables y pureza del aire
-
Londres
Capital global de la Inteligencia Urbana y reconocida por su liderazgo en innovación.
Londres, capital del Reino Unido y la segunda ciudad más grande de Europa, es una metrópoli vibrante que combina una profunda herencia histórica con un dinamismo moderno. Reconocida como uno de los centros financieros más influyentes del mundo, destaca por su diversidad cultural, su liderazgo global en innovación y su vasta oferta de arte, arquitectura y entretenimiento.
Es, además, uno de los destinos turísticos más importantes del planeta, gracias a su riqueza patrimonial, sus museos de clase mundial y su papel protagónico en la política, la economía y la cultura internacional.
También es un referente indiscutible en el panorama global de las ciudades inteligentes, consolidando su posición como líder en el IESE Cities in Motion Index 2025, donde ocupa el primer lugar. Este logro subraya su dinamismo y excelencia en diversas dimensiones que la configuran como una metrópolis a la vanguardia.
Fortalezas en el IESE Cities in Motion Index 2025 (1ª posición):
Londres destaca por su capacidad para innovar y su visión integral de desarrollo urbano. Sus principales fortalezas en este índice, que la catapultaron al primer puesto, residen en:
Capital Humano: La ciudad atrae y retiene talento global, posee una educación de alta calidad y una robusta creatividad, elementos cruciales para la innovación.
Economía: Se mantiene como un centro financiero y de negocios global, con un ecosistema emprendedor vibrante y una capacidad significativa para generar riqueza.
Gobernanza: Demuestra una gestión pública eficaz y transparente, con políticas innovadoras que fomentan la participación ciudadana y la adaptabilidad.
Movilidad y Transporte: Cuenta con una infraestructura de transporte compleja y eficiente, con alta conectividad que facilita el flujo de personas y bienes.
Conectividad Internacional: Su extensa red de aeropuertos, puertos y conexiones digitales la posicionan como un hub global.
A pesar de su liderazgo, el informe del IESE identifica áreas donde Londres enfrenta desafíos y tiene oportunidades de mejora, como:
Cohesión Social: La ciudad aún enfrenta retos relacionados con la desigualdad y la integración social, lo que requiere esfuerzos continuos para garantizar que el progreso sea inclusivo para todos sus habitantes.
Sostenibilidad Ambiental: Aunque se han logrado avances, sigue habiendo presión sobre los recursos naturales y la calidad ambiental debido a su gran tamaño y densidad.
Por otra parte, mientras que en el IESE Cities in Motion Index Londres brilla con luz propia, su desempeño en el IMD Smart City Index 2025 muestra que ocupa la sexta posición, mejorando dos posiciones respecto a 2024.
La ciudad es una potencia urbana con un capital humano y económico inigualables, liderando en factores clave de la inteligencia urbana. Sin embargo, su evolución hacia una ciudad verdaderamente “inteligente” también pasa por abordar la cohesión social y la efectividad percibida de la tecnología en la vida diaria de sus ciudadanos.
Ciudad: Londres
País: Reino Unido
Continente: Europa
Lugar IESE Cities in Motion Index 2025: 1°
Lugar IMD Smart City Index 2025: 6° (mejorando 2 posiciones respecto a 2024)
Población aprox.: 8.9 millones (estimado para 2025)
Área metropolitana: 1,572 km2
PIB per cápita estimado: 63,618 libras esterlinas en 2023
Fortalezas Destacadas (IESE): Capital Humano, Economía, Gobernanza, Movilidad y Transporte, Conectividad Internacional
Áreas de Mejora (IESE): Cohesión Social, Sostenibilidad Ambiental
Dato Distintivo: Reconocida como uno de los centros financieros más influyentes del mundo y líder en innovación urbana.
-
Nueva York
Es un gigante urbano que sobresale por ser la segunda ciudad global mejor rankeada en el IESE Cities in Motion Index 2025.
Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos, se posiciona como un líder indiscutible en el ranking de IESE Cities in Motion Index 2025, exaltando su estatus como una de las metrópolis más avanzadas del mundo.
Es una metrópoli global que destaca por su poder económico, influencia cultural y diversidad social. Alberga a más de 7.9 millones de habitantes de más de 180 nacionalidades, lo que la convierte en una de las ciudades más multiculturales del mundo. Es sede de Wall Street, el distrito financiero más importante del planeta, y cuenta con un PIB urbano de los más altos a nivel global. Su arquitectura icónica y sus cinco distritos —Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island— reflejan su dinamismo urbano. Además, su red de transporte público es una de las más grandes y complejas del mundo.
También es un referente cultural y es líder en industrias creativas como la moda, el arte y los medios. A pesar de su liderazgo, enfrenta desafíos como la desigualdad, la crisis de vivienda y los efectos del cambio climático. Su capacidad para reinventarse ante retos urbanos ha sido clave para mantener su competitividad global. En síntesis, Nueva York combina historia, modernidad y una constante energía transformadora.
Las principales fortalezas de Nueva York, que la catapultaron a esta posición de élite en el índice IESE, incluyen su primer lugar en desarrollo económico, su segundo lugar en perfil internacional, y su tercer lugar en movilidad y transporte. Estas cualidades reflejan el compromiso de la ciudad con la innovación tecnológica, su liderazgo global y su habilidad para integrar soluciones avanzadas frente a los retos urbanos.
Sin embargo, el panorama cambia considerablemente al analizar su desempeño en el IMD Smart City Index 2025, donde Nueva York ocupa la posición 49. Esta diferencia de ranking sugiere que, aunque la ciudad es un motor económico y un nodo global, enfrenta desafíos significativos en la percepción y efectividad de sus iniciativas como “Smart City” en la vida diaria de sus ciudadanos.
Una de las áreas de mejora identificadas, que podría explicar esta discrepancia, es la cohesión social. Además, el informe del IMD señala que ciudades como Nueva York han adoptado regulaciones estrictas para la vivienda nueva, lo que ha llevado a que la vivienda sea asequible principalmente para trabajadores de alta productividad con salarios más elevados. La asequibilidad de la vivienda es una preocupación prioritaria para los residentes en la mayoría de las ciudades evaluadas. Este desafío impacta directamente en la calidad de vida y la inclusión, aspectos fundamentales para una ciudad verdaderamente inteligente.
En resumen, Nueva York es una potencia urbana con un capital humano y económico inigualables.
Ciudad: Nueva York
País: Estados Unidos
Continente: América del Norte
Lugar IESE Cities in Motion: 2°
Lugar IMD Smart City Index: 49°
Población: 7.9 millones de habitantes 2025
Área metropolitana: 1,213 km2
PIB per cápita estimado: 104,664 dólares (2023)
Fortalezas Destacadas (IESE): Primer lugar en desarrollo económico, segundo en perfil internacional, tercero en movilidad y transporte. Liderazgo global en innovación tecnológica.
Áreas de Mejora: Cohesión social, crisis de vivienda y asequibilidad (IMD), efectos del cambio climático.
Dato Distintivo: Es una de las ciudades más multiculturales del mundo, alberga a habitantes de más de 180 nacionalidades. Sede de Wall Street. Arquitectura icónica y red de transporte público de las más grandes y complejas del mundo.
Texto:Eunice Martínez