LATAM Airlines anunció el nombramiento de Nicolás Poitevin como su nuevo director general para México, quien tendrá la misión de consolidar la estrategia comercial y operativa del grupo en uno de los mercados más relevantes de Latinoamérica.
“Es un orgullo regresar a una compañía con la trayectoria y liderazgo de LATAM Airlines. México representa una oportunidad estratégica para seguir fortaleciendo nuestra red de destinos y ofrecer una experiencia de viaje que conecte a las personas con lo mejor de Sudamérica”, expresó Poitevin durante su presentación.
A su vez, Federico Jäger, vicepresidente global de ventas indirectas y estrategia de LATAM Airlines, destacó que el nuevo directivo “aporta una mirada estratégica y una sólida experiencia en gestión y desarrollo de negocios. Su liderazgo será clave para seguir potenciando la presencia del grupo en México y fortalecer nuestra relación con clientes y socios comerciales”.
México, un mercado estratégico en la región
“México es una de las economías más grandes de Latinoamérica y un mercado clave tanto para el segmento vacacional como corporativo”, señaló Jäger. El ejecutivo explicó que, además de los viajeros de negocios, existe un fuerte flujo étnico entre México y Sudamérica, impulsado por comunidades que viven entre ambas regiones.
Planes de crecimiento y expansión de flota
LATAM Airlines confirmó que, por ahora, no contempla operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que continuará utilizando la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que considera “el más adecuado comercialmente”.
Aunque no se prevén nuevas rutas en el corto plazo, la compañía planea aumentar las frecuencias en sus vuelos actuales, en función de la demanda. “Hoy estamos potenciando lo que ya tenemos; hay mucho por hacer en las rutas actuales”, precisó Jäger.
Flota moderna y enfoque en la experiencia del pasajero
Con 362 aviones en operación, de los cuales 86 son de última generación, LATAM Airlines se posiciona como una de las aerolíneas con flota más moderna y sostenible de Sudamérica. Para 2030, espera contar con 200 aviones de nueva generación, lo que significará que más de la mitad de su flota será altamente eficiente.
Y en materia de experiencia a bordo, la compañía avanza en la modernización de sus cabinas. LATAM fue la primera aerolínea sudamericana en introducir las Premium Business Suites, con asientos cama, acceso directo al pasillo y diseño inspirado en los paisajes naturales de la región. Además, prepara para 2027 su nueva cabina Premium Comfort, que ofrecerá más espacio, pantallas 4K y conectividad Bluetooth para vuelos de largo alcance.
Con información de t21.com.mx y a21.com.mx