|  

En un entorno global marcado por tensiones comerciales, particularmente por la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso y América Móvil, señaló que México se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar la coyuntura e incrementar su atractivo como destino de inversión.

5 No me gusta0

Durante su participación en la presentación de la plataforma Agritech Nexus, el empresario subrayó que, si bien existe un periodo de incertidumbre en el corto plazo, derivado de las políticas arancelarias impulsadas desde Washington, también se abre una ventana de oportunidad sin precedentes para fortalecer la integración económica de América del Norte.

 

“México y Estados Unidos nunca habían sido tan complementarios como hoy. Esta situación debe ser vista como una oportunidad para profundizar esa relación”, afirmó.

 

Slim Domit explicó que la interdependencia entre ambos países va más allá del comercio, pues se ha construido una red de cadenas de valor altamente integradas, especialmente en sectores clave como la manufactura, la automotriz, la electrónica y, más recientemente, el tecnológico.

En ese sentido, indicó que una pausa o distanciamiento en la relación comercial bilateral sería perjudicial para ambos lados de la frontera, por lo que apostó por mantener canales de diálogo abiertos y constructivos.

 

 

Asimismo, destacó que la posible relocalización de inversiones derivada de la guerra arancelaria —particularmente de empresas asiáticas o estadunidenses que buscan evitar costos adicionales— coloca a México como una alternativa sólida, confiable y competitiva para atraer proyectos estratégicos.

 

“Hoy más que nunca es fundamental consolidar a nuestra región como un bloque fuerte frente a un mundo que tiende a fragmentarse. México puede y debe jugar un papel central en este reordenamiento global”, puntualizó.

Carlos Slim Domit también hizo énfasis en que la estabilidad macroeconómica del país, la cercanía geográfica con Estados Unidos y la experiencia en manufactura avanzada son activos que cobran aún mayor valor en este contexto de redefinición comercial global. Por ello, llamó a fortalecer la infraestructura, la capacitación laboral y el marco regulatorio para no dejar pasar esta oportunidad.

En su mensaje final, el empresario reiteró que, si bien el entorno actual exige cautela, también invita a la acción estratégica.

 

“No hay mejor momento para consolidar nuestra posición como socios preferentes de Estados Unidos. Debemos apostar por la integración, no por la separación”, concluyó.