|  

Jaime Oropeza Casas informó al Cabildo que el gobierno de Puebla ha apoyado a más de 9,500 emprendedores, generado empleos, fortalecido MiPymes y consolidado a la ciudad como destino turístico y de reuniones.

2 No me gusta0

El secretario de Economía y Turismo del municipio de Puebla, Jaime Oropeza Casas, compareció ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico, Turismo y Trabajo del Cabildo para presentar los avances de la administración en apoyo a emprendedores, pequeñas empresas y el sector turístico local.

 

Oropeza destacó que el gobierno municipal ha respaldado a más de 9 mil 500 personas emprendedoras, artesanas, prestadoras de servicios y MiPymes, con programas de capacitación, asesoría, créditos y espacios de venta. Aseguró que el objetivo es claro: generar empleos, fortalecer la economía social y posicionar a Puebla como un destino atractivo para invertir y visitar.

 

Tres ejes de trabajo para fortalecer la economía local

El secretario explicó que las acciones de la dependencia se han guiado por tres prioridades:

  1. Impulsar el emprendimiento, con formación y acompañamiento para transformar ideas en negocios.
  2. Mejorar la productividad e innovación, con herramientas financieras y tecnológicas.
  3. Fortalecer el turismo, como generador de identidad, derrama económica y proyección de la ciudad.

En total, se realizaron 188 acciones que incluyeron talleres, sesiones informativas, ferias, exenciones de impuestos y créditos con tasa de interés de 0 por ciento.

Programas para emprendedores y apertura de negocios

  • Con el programa “Incentiva Puebla”, se exentaron pagos de trámites municipales para la apertura de negocios, beneficiando a 1,487 personas.
  • A través de “Tu Crédito Imparable”, en sus modalidades grupal, individual y para microempresarios, se otorgaron créditos por más de 14 millones de pesos.
  • Se puso en marcha el módulo itinerante “Yo Compro Poblano” en plazas comerciales, como Solesta, para ofrecer sin costo espacios de venta a productores locales.

 

 

Empleo en crecimiento

Mencionó Oropeza que el gobierno municipal facilitó 12,928 atenciones laborales mediante bolsa de trabajo y ferias de empleo, de las cuales 11,962 se concretaron en empleos formales.

 

Gracias a ello, la tasa de desempleo bajó de 3.5% a 2.8% entre 2024 y 2025, y Puebla se colocó como la ciudad que más empleos formales generó en el país durante abril y mayo de 2025, según el IMSS.

 

Turismo: más visitantes y ciudad competitiva para congresos

En materia turística, indicó que se recibieron 3.04 millones de visitantes entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, 40 mil más que en el mismo periodo de la administración anterior.

Y el programa “Noche de Museos” registró 238 mil visitantes en 12 ediciones, destacando el récord del 2 de noviembre de 2024, con más de 71 mil asistentes.

Además, Puebla consolidó su presencia en la industria de reuniones, al brindar apoyo técnico a 50 congresos y convenciones, que atrajeron a 140 mil personas y generaron una derrama económica superior a 417 millones de pesos.

 

Con estos resultados, Jaime Oropeza aseguró que Puebla avanza como una ciudad que apuesta por el emprendimiento, el turismo y la generación de empleo con visión social.