“El Insurgente” contará con puente atirantado único en su tipo a nivel mundial
El Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” contará con un puente atirantado considerado único en el mundo, gracias a su diseño en curva y su aplicación para un sistema ferroviario.
La estructura se construye a unos metros de la futura estación Vasco de Quiroga y forma parte de la infraestructura que conectará la Ciudad de México con el Estado de México.
Con una longitud aproximada de medio kilómetro, el puente está conformado por un claro central de 200 metros y dos torres principales que soportan ocho “arpas” de 13 tirantes cada una, con sistemas antisísmicos incluidos. Las torres descansan sobre pilas de 65 y 75 metros de altura —esta última en forma de "V"— lo que permite una mayor eficiencia estructural y una menor cantidad de obra civil.
El diseño permite librar una zona ecológica cercana a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y protege un manantial ubicado en la región, además de integrarse armónicamente con el entorno urbano y natural. Durante un recorrido de supervisión, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por funcionarios federales y locales, constató los avances de este tramo clave del proyecto.
Unirá “El Insurgente”, con una extensión total de 58 kilómetros, a la estación Observatorio en la capital con Zinacantepec en el Estado de México. Una vez en operación completa, se estima que transportará a más de 230 mil pasajeros diarios, en un trayecto de apenas 39 minutos a velocidades de entre 90 y 160 km/h.
Actualmente, el tren opera cinco estaciones —Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe— y se prevé que el próximo 1º de septiembre de 2024 entren en funcionamiento las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, completando así la ruta total del proyecto ferroviario.