|  

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una gira de trabajo por Zacatlán para dar inicio a una serie de obras de infraestructura carretera en la Sierra Norte del estado, con el objetivo de mejorar la conectividad, apoyar la economía local y fortalecer el desarrollo rural de la región.

3 No me gusta0

Desde el corazón de la sierra poblana, Armenta dio el banderazo de salida a la rehabilitación de 55 kilómetros de caminos que cruzan varios municipios de esta zona, históricamente rezagada en infraestructura.

 

La inversión en estos trabajos supera los 380 millones de pesos y beneficiará directamente a comunidades de Zacatlán, Chignahuapan, Tepango de Rodríguez, Cuetzalan, Zacapoaxtla, Aquixtla, Xochitlán de Vicente Suárez y Tetela de Ocampo.

 

Una de las obras más relevantes es la intervención de 40.5 kilómetros en la carretera Zacatlán–Ahuacatlán–Tepango de Rodríguez, parte de la llamada Carretera Interserrana. Este tramo contempla acciones como fresado de la carpeta asfáltica, compactación de subrasantes, colocación de nueva carpeta y señalización, con un presupuesto de 282.6 millones de pesos.

 

 

Además, se anunció la rehabilitación de la carretera Tetela de Ocampo–Ometepetl–Huitongo, en dos tramos que suman 15.2 kilómetros, con una inversión de 102 millones de pesos. Este proyecto beneficiará a las comunidades de Calica, Chalahuico, Tecuicuilco y Talcozamán.

Durante su mensaje, el mandatario subrayó que esta estrategia forma parte de un programa más amplio de infraestructura comunitaria, el cual destinará este año más de 1,000 millones de pesos directamente gestionados con las comunidades. “Queremos que las familias poblanas, especialmente en la sierra, tengan caminos seguros y condiciones dignas para desplazarse, trabajar y vivir mejor”, afirmó.

 

En paralelo, el gobernador anunció una inversión de 1,630 millones de pesos en el campo, orientada a impulsar actividades productivas clave como el cultivo de jitomate, el procesamiento de cuero, el café y nuevas industrias como la producción de paneles solares. Estas acciones buscan no solo dinamizar la economía local, sino también fortalecer la soberanía energética en zonas rurales.

 

Durante su visita, también se comprometió a destinar 570 mil pesos para la rehabilitación de la Biblioteca de Zacatlán y adelantó que el próximo año se buscará ampliar la inversión en obra comunitaria hasta 200 millones de pesos.

“Quiero ser el gobernador que menos recursos haya administrado porque quiero que el dinero se quede con la gente, en las comunidades, en las obras que realmente transforman”, concluyó Armenta.

 

Con información de mtpnoticias.com y contraparte.mx