|  

Con tasas hipotecarias altas y baja demanda, el mercado se desacelera.

3 No me gusta0

Las ventas de viviendas en California registraron una fuerte caída en enero de 2025, alcanzando su nivel más bajo en más de un año. De acuerdo con la Asociación de Agentes Inmobiliarios de California (CAR), la combinación de tasas hipotecarias elevadas y los efectos de los recientes incendios forestales en el sur del estado provocaron una desaceleración significativa en el mercado inmobiliario.

Un descenso pronunciado

 

El ritmo de ventas de enero cayó desde las 282.490 viviendas vendidas en diciembre y fue 1.9% menor que hace un año, cuando se vendieron 259.160 viviendas en términos anuales. El nivel de ventas de enero fue el más bajo en 13 meses, y la caída de ventas intermensual de dos dígitos fue la mayor en 30 meses. La caída interanual fue la primera en ocho meses.

 

La reducción de la demanda es atribuida, en gran parte, a las altas tasas de interés, mencionaron los expertos. Aunque las tasas hipotecarias han mostrado una leve tendencia a la baja en las últimas semanas, siguen siendo significativamente más altas que en años anteriores, afectando la capacidad de compra de los potenciales compradores.

Impacto de los incendios forestales

Destacaron que el mercado inmobiliario residencial en el sur de California fue particularmente afectado por los incendios que iniciaron a principios de enero en ciudades como Malibú, Pasadena y Topanga. Según CAR, las ventas en estas zonas cayeron un 70% en solo dos semanas. En contraste, en el resto del estado, las ventas aumentaron un 2% en la segunda mitad de enero, lo que evidencia el impacto local de los desastres naturales en la actividad del mercado.

 

 

Precios y oferta en el mercado

A pesar de la caída en las ventas, los precios de las viviendas continuaron aumentando en términos anuales. El precio medio en enero fue de $838,850 dólares, un incremento del 6.3% respecto al año anterior, aunque experimentó una disminución del 2.6% frente a diciembre de 2024. Este ajuste en los precios responde tanto a la estacionalidad como a cambios en la composición de las ventas.

 

Por otro lado, el inventario de viviendas aumentó considerablemente. El índice de inventario no vendido subió a 4.1 meses, desde los 2.7 meses en diciembre, lo que sugiere una mayor oferta en el mercado. Este incremento en los listados podría brindar más oportunidades a los compradores en los próximos meses, especialmente con la llegada de la temporada de compras de primavera.

 

Perspectivas para los próximos meses

Aunque el inicio de 2025 ha sido complicado para el mercado inmobiliario residencial en California, hay señales de recuperación. Con la estabilización de las tasas de interés y un aumento en la oferta de viviendas, se espera que las ventas puedan repuntar gradualmente en la primavera. Sin embargo, el impacto de los incendios y la incertidumbre económica seguirán siendo factores clave a monitorear.

Bajo este contexto, los compradores podrían encontrar mejores oportunidades en los próximos meses, mientras que los vendedores deberán ajustar sus expectativas ante un mercado que sigue en proceso de ajuste.