|  

En marzo, las rentas solicitadas en Estados Unidos bajaron ligeramente por decimotercer mes consecutivo, pero esta estabilidad podría estar en riesgo.

4 No me gusta0

Los nuevos aranceles a materiales clave para la construcción amenazan con encarecer los costos, limitar la oferta de vivienda y presionar al alza los precios de renta.

En marzo de 2025, los precios de renta en Estados Unidos volvieron a dar un respiro a los inquilinos: El precio medio de alquiler solicitado bajó un 0.6% respecto al año pasado, colocándose en mil 610 dólares al mes. Este es el decimotercer mes consecutivo en que los alquileres se mantienen estables o con leves caídas, alejándose del máximo histórico registrado en 2022.

 

 

¿Por qué bajaron los alquileres?

Durante la pandemia, la fuerte demanda de vivienda hizo que los precios de renta subieran con fuerza. Para responder a esta necesidad, muchas empresas constructoras desarrollaron nuevos complejos multifamiliares, lo que aumentó la oferta y moderó los precios durante 2023 y principios de 2024.

Hoy en día, aún hay muchos departamentos nuevos disponibles, lo que ha ayudado a mantener los precios estables. Pero esa dinámica podría cambiar.

Aranceles: Un nuevo factor que podría encarecer la renta

El gobierno de Estados Unidos planea aumentar los aranceles sobre productos clave para la construcción, como la madera blanda canadiense —utilizada comúnmente en apartamentos—, cuyo impuesto pasaría del 14.4% al 34.45% este año.

Además, se discuten nuevos aranceles para materiales importados desde China, México y otros países, lo cual podría hacer más costosa la construcción y remodelación de viviendas. Menos obras nuevas significan menos oferta de departamentos, lo que suele traducirse en alquileres más altos.

 

 

 

Alquilar, ¿la opción más segura?

Otro efecto de la incertidumbre económica y del alza en los aranceles es que muchas personas están posponiendo la compra de vivienda y optando por rentar, lo que aumenta la demanda de alquileres.

Incluso, algunos inquilinos están tomando decisiones preventivas. Por ejemplo, en el norte de Virginia, varios empleados federales han optado por vender su casa y mudarse a una renta, preocupados por posibles despidos o recortes laborales, según agentes inmobiliarios de Redfin.

Grandes diferencias por ciudad

El impacto en los precios varía según la región. En Austin, Texas, los alquileres bajaron un 10.7% en marzo, la caída más grande del país, debido a la sobreoferta de viviendas construidas durante la pandemia. En cambio, en Cincinnati, los precios subieron más de un 12%, ya que la demanda supera con creces la oferta disponible.

Mientras que, en todos los tipos de departamentos, los precios bajaron ligeramente:

- Estudio o 1 habitación: $1,467 (-0.9%)

- 2 habitaciones: $1,690 (-0.5%)

- 3 habitaciones: $1,997 (-0.4%)

¿Qué pasará después?

 

 

Por ahora, es un buen momento para quienes buscan renovar su contrato o mudarse, pero también una señal de alerta para quienes deben planificar su presupuesto a mediano plazo.