El crecimiento del mercado industrial en Ciudad Juárez, Chihuahua, ha perdido impulso en los últimos meses debido a la fuerte competencia entre los desarrolladores y a la falta de servicios, como la electricidad y, más recientemente, a la incertidumbre por la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos.
Lo anterior, “se debe fundamentalmente a la falta de servicios públicos, principalmente energía eléctrica y la otra a una reducción del dinamismo de atracción de nuevos proyectos”, dijo el directivo.
Se suma a esto la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, que ha generado incertidumbre y contribuido a frenar aún más el mercado.
Pero a pesar de estos desafíos, la empresa reporta que los nuevos contratos de arrendamiento firmados en el último año provienen mayoritariamente de expansiones de operaciones ya establecidas en México, las cuales han mantenido un desempeño exitoso.
Guillermo Medrano destacó que, a pesar de este entorno, se mantienen con ventajas frente a su competencia.
“Muchas de las obras o muchos de los edificios existentes nuevos en los mercados de Chihuahua no cuentan con energía eléctrica y nosotros sí la tenemos”, aseguró.
“Varios o muchos de los edificios que están en el mercado nuevo no tienen servicios como agua y drenaje. Nosotros los tenemos. Esa diferenciación nos permite captar más mercado en proporción a lo que nuestros competidores pueden hacer”, subrayó.
Además, el fideicomiso inmobiliario reporta 2 mil 118 hectáreas del portafolio agroindustrial.