|  

Uno de los proyectos prometedores actuales de FibraHotel es el complejo Ritz-Carlton que edifica en Cancún en alianza con Fibra Danhos.

1 No me gusta0

La agencia calificadora Fitch Ratings estimó que las inversiones en activos (capex) de FibraHotel ascenderán a aproximadamente 800 millones de pesos, en promedio anual, en los próximos dos años.

De acuerdo con la agencia de calificación crediticia, la estructura de capital y la flexibilidad financiera de la firma son adecuadas para afrontar estos desembolsos sin comprometer su solidez crediticia.

 

Se destinará la mayor parte del gasto de capital al proyecto para desarrollar un nuevo hotel de lujo The Ritz-Carlton en la zona hotelera de Punta Nizuc, Cancún.

 

La apertura de este complejo de alta gama, en el cual invierte conjuntamente con Fibra Danhos, está programada su conclusión para finales de 2027.

Además de este megaproyecto turístico, el capex de FibraHotel cubrirá remodelaciones en propiedades existentes y gastos de mantenimiento, fortaleciendo así su oferta actual.

Fitch considera que las inversiones están alineadas con la estrategia de crecimiento del fideicomiso de inversión en bienes raíces, centrada en el segmento de hospedaje, y respaldadas por un sólido desempeño operativo.

 

En 2024, FibraHotel alcanzó una tasa de ocupación del 61.4%, superior al promedio nacional del 59.3%, según datos de la Secretaría de Turismo de México.

 

Cuenta la empresa con activos distribuidos en 26 estados de la República Mexicana, con una diversificación relevante en marcas y formatos de servicio, lo cual mitiga los efectos de ciclos económicos adversos, destacó Fitch.

 

 

Las proyecciones de la agencia calificadora indican que FibraHotel mantendrá tasas de ocupación por encima del promedio nacional, impulsadas por su modelo de negocio especializado y eficiente.

No obstante, la agencia anticipa una ligera contracción en la rentabilidad operativa, con un margen de EBITDA promedio de 25.5% para los próximos cuatro años, por debajo de la estimación anterior del 27 por ciento.

 

Esta reducción responde, principalmente, a los incrementos de doble dígito en el salario mínimo nacional, los cuales se espera continúen en 2025.

 

Cabe destacar que los gastos de nómina representan aproximadamente el 28% de los ingresos de FibraHotel.

A pesar de este ajuste, Fitch proyecta un crecimiento sostenido en los ingresos, impulsados por los altos niveles de ocupación, aumentos tarifarios al menos en línea con la inflación y mejoras en eficiencias operativas.

Y al 31 de marzo de 2025, Fibra Hotel operaba más del doble de habitaciones que su competidor Fibra Inn, enfocado en el sector hotelero.