¿Has pedido algo en línea y no llegó, se mojó o se retrasó más de lo esperado? Con las lluvias cada vez más intensas en México, este tipo de problemas se están volviendo más comunes. Y no es casualidad: El clima extremo está poniendo a prueba la capacidad de respuesta del sector logístico en el país.
Lluvias que paralizan ciudades
Y en lugares como la Ciudad de México, el problema se agrava. Solo en las últimas semanas, las lluvias han provocado inundaciones y colapsos viales en varios puntos de la capital. Ante esta situación, autoridades como la Secretaría de Gestión Integral del Agua y las 16 alcaldías activaron el “Operativo Tlaloque 2025” para reducir los daños, pero el impacto logístico ya está hecho.
México cuenta con casi 3 mil empresas de mensajería y paquetería, según datos del INEGI. Muchas de ellas enfrentan pérdidas económicas, saturación operativa y reclamos de clientes cada vez que el cielo se nubla.
¿Qué puedes hacer como consumidor?
Mientras las empresas trabajan para mejorar su capacidad de respuesta con tecnología, rutas inteligentes e infraestructura más resistente, los consumidores también pueden tomar decisiones clave para proteger sus pedidos. La empresa iMile Delivery México ofrece estas recomendaciones:
- Consulta el clima antes de pedir
Evita hacer pedidos urgentes si hay alerta de tormenta. Es mejor programarlos para días con mejor pronóstico.
- Usa lockers o puntos seguros
Si tienes la opción, elige recoger tu paquete en un locker o centro techado. Están diseñados para evitar daños por lluvia y permiten recoger el pedido en cuanto mejoren las condiciones.
- Solicita protección extra
En productos sensibles como ropa, electrónicos o libros, considera pagar un embalaje impermeable. Es una inversión pequeña que puede ahorrarte muchos problemas.
- No compres productos frágiles en mal clima
Si hay lluvias fuertes, evita pedir alimentos, medicamentos o artículos perecederos. El riesgo de que se dañen por el calor, la humedad o los retrasos es alto.
- Da seguimiento a tus pedidos
La mayoría de las plataformas ofrece rastreo en tiempo real. Úsalo para reaccionar ante cualquier cambio o retraso.
Hacia una logística más resistente
Ser precavidos, informarnos sobre el clima y cuidar nuestros pedidos no solo protege nuestra inversión, también permite que el sistema logístico funcione de forma más eficiente, incluso cuando cae el diluvio.