|  

Aunque alquilar sigue siendo más barato que comprar en la mayoría de las ciudades de Estados Unidos, nuevos datos muestran que la diferencia de costos se está reduciendo rápidamente, lo que podría cambiar las decisiones de vivienda en los próximos meses.

1 No me gusta0

El eterno dilema entre alquilar o comprar una vivienda está tomando un nuevo rumbo en Estados Unidos. Según el Informe de Alquileres de Realtor.com correspondiente a junio de 2025, la diferencia económica entre ambas opciones se está reduciendo en muchas de las principales ciudades del país, marcando un cambio relevante en el panorama de la asequibilidad.

 

Durante junio, el alquiler promedio solicitado para viviendas de 0 a 2 habitaciones fue de 1,711 dólares, lo que representa una baja del 2.1% respecto al mismo mes del año anterior. Aunque el mercado lleva ya 23 meses consecutivos de descensos interanuales, el alquiler nacional aún está apenas 48 dólares por debajo del pico histórico registrado en agosto de 2022. Comparado con niveles prepandemia (junio de 2019), los precios siguen siendo 268 dólares más altos, un aumento del 18.6 por ciento.

 

A pesar de esta moderación en las rentas, alquilar sigue siendo más barato que comprar en 49 de las 50 principales áreas metropolitanas. Sin embargo, lo que está cambiando es la magnitud de ese ahorro. En promedio, los inquilinos ahorran hoy 908 dólares al mes frente a quienes compran, una reducción de 48 dólares comparado con el año pasado. Esta tendencia sugiere que los costos de compra ya no están tan lejos de los de renta, especialmente en ciertos mercados.

“Las tasas hipotecarias elevadas y los precios de venta todavía altos hacen que alquilar sea más accesible hoy, pero la reducción en la brecha indica que la situación podría estar cambiando”, explicó Danielle Hale, economista jefe de Realtor.com. “Los inquilinos que están pensando en comprar deberían observar de cerca los movimientos del mercado en los próximos meses”.

 

 

Cambios rápidos en mercados locales

Algunos ejemplos ilustran cómo estas diferencias se están ajustando rápidamente:

  • Austin, Texas, sigue siendo la ciudad donde más conviene alquilar: Comprar allí cuesta 114.7% más que rentar.
  • En San José, California, los inquilinos aún ahorran 2,614 dólares al mes frente a los compradores, pero esa cifra se redujo 349 dólares desde junio de 2024.
  • En Memphis, Tennessee, la situación cambió por completo en un año: Pasó de favorecer la compra a favorecer el alquiler.
  • En Pittsburgh, la única gran área metropolitana donde todavía es más barato comprar que rentar, la brecha también se está reduciendo.

¿Qué esperar hacia adelante?

Si bien hoy rentar es aún la opción más económica en la mayoría de las ciudades, el hecho de que el ahorro mensual promedio esté disminuyendo es una señal clara de que la balanza podría comenzar a equilibrarse. Esto abre nuevas posibilidades para quienes buscan convertirse en propietarios, especialmente si las tasas hipotecarias logran estabilizarse o bajar en los próximos meses.

 

El mensaje es claro: Los costos entre alquilar y comprar están comenzando a converger. Para quienes están considerando un cambio, este puede ser el momento ideal para analizar con detenimiento sus finanzas, conocer el mercado local y planear su próximo paso con base en datos más ajustados a la realidad.