El retiro ya no es sinónimo de inactividad. Cada vez más personas mayores de 50 años están buscando una nueva forma de vivir esta etapa: Con salud, dinamismo y bienestar. En México, esta tendencia ha impulsado el desarrollo de proyectos residenciales enfocados en la etapa de jubilación, diseñados para ofrecer más que un lugar donde vivir: Un estilo de vida pleno, conectado y sin estrés.
¿Qué buscan hoy los nuevos retirados?
Algunos de los aspectos clave que las personas consideran al elegir su hogar de retiro incluyen:
- Ubicación estratégica, cerca de servicios médicos, con buen clima y conectividad. Lugares como Ajijic, Jalisco, destacan por su tranquilidad y acceso a servicios, ideales para quienes buscan paz sin desconectarse del mundo.
- Viviendas adaptables, desde estudios hasta casas, con espacios fáciles de mantener y diseñados para la movilidad en distintas etapas de la vida.
- Amenidades para el bienestar, como gimnasios, canchas deportivas, áreas verdes, spas y espacios culturales, que promueven un estilo de vida saludable y activo.
- Convivencia y comunidad, a través de programas de actividades, clases, encuentros sociales y espacios comunes que fomentan relaciones y bienestar emocional.
- Estancias flexibles, que permiten recibir visitas con facilidad y compartir momentos con familia y amigos, sin complicaciones.
Un ejemplo del nuevo retiro: Lake Chapala
Uno de los proyectos más representativos de esta tendencia es Latitude Margaritaville International Lake Chapala, desarrollado por Levy Holding, en Ajijic. Este complejo ofrece distintas opciones de vivienda y múltiples amenidades diseñadas para mantener a sus residentes en movimiento y en contacto con su comunidad: Gimnasio, sky bar con vista al lago, spa, escenarios para eventos, espacios sociales y más.
Con el aumento en la expectativa de vida y el interés por una jubilación activa, el sector inmobiliario se está transformando para ofrecer hogares pensados en la calidad de vida, no solo en metros cuadrados.