El sector de oficinas en México muestra señales claras de recuperación y dinamismo al cierre del segundo trimestre de 2025. La absorción bruta de espacios alcanzó 198,100 m², lo que representa un aumento de 55.5% respecto al mismo periodo del año anterior, reflejando la confianza empresarial y la necesidad de renovar o ampliar lugares de trabajo.
Lo anterior se desprende de un reporte de Grupo FREL, que analiza el desempeño de oficinas de clase A+, A y B, y confirma que el mercado atraviesa una etapa de recuperación marcada por una mayor demanda de espacios, una reducción en la vacancia y un ajuste al alza en las rentas.
Aunque la Ciudad de México continúa concentrando la mayor parte del inventario, con 9.1 millones de m² y una vacancia de 17.23%, las miradas se centran en los mercados regionales. Guadalajara (10.54%) y Monterrey (12.86%) se posicionan como plazas altamente competitivas, con menor disponibilidad y creciente demanda.
El dinamismo también se respalda en la llegada de nuevos proyectos. Aunque en este trimestre solo se entregaron 14 mil m² en Querétaro y Guadalajara, se prevé la incorporación de 615 mil m² hacia 2026, lo que refuerza la visión de crecimiento a mediano plazo.
Los principales motores de esta reactivación provienen de los sectores de productos y servicios de negocios y finanzas, con empresas como WeWork, BBVA y Banco Santander liderando la ocupación de espacios.