|  

La oferta industrial en la Ciudad de México creció más de 140 mil m² en un año, impulsada por nuevos desarrollos y una demanda que muestra un ritmo más moderado.

2 No me gusta0

El mercado inmobiliario industrial de la Ciudad de México cerró octubre de 2025 con un incremento notable en su oferta, al alcanzar 408 mil metros cuadrados disponibles, cifra superior en más de 140 mil m² respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de Solili.

 

Se explica este crecimiento, principalmente, por la finalización de nuevos proyectos que se sumaron al inventario vacante durante los últimos meses. La vacancia se amplió de forma natural como reflejo del dinamismo constructivo y del ingreso de desarrollos de gran escala en distintos corredores del Valle de México.

 

Entre los complejos más relevantes que hoy ofrecen espacios disponibles destacan Prologis Lerma Park y Eco Paragon en el corredor de Toluca, así como Campus Cuautitlán de BTS Development, CPA Cuautitlán II y Buró Logistik en el corredor de Cuautitlán, una de las zonas industriales más consolidadas y con mejor conectividad hacia el norte del país. En Huehuetoca, el Premium Park Foresta Tepeji también concluyó su construcción y se integró al inventario disponible.

Sin embargo, el crecimiento de la oferta ha coincidido con una desaceleración en la demanda, que registró una caída anual del 15 por ciento. Este menor ritmo en la colocación de espacios refleja una pausa temporal en la expansión de algunas empresas, en un contexto de moderación económica y ajustes en las cadenas logísticas.

 

A pesar de ello, la capital del país se mantiene como uno de los mercados industriales más sólidos de México, gracias a su infraestructura, ubicación estratégica y capacidad de atraer proyectos logísticos y de última milla. Los nuevos desarrollos refuerzan la competitividad de la zona y amplían las opciones para empresas que buscan establecer o expandir sus operaciones en el corazón económico del país.